La primera rectora de Castilla y León estrena mandato con nueve vicerrectores, cinco de ellos caras nuevas

Nuria González Álvarez ya es oficialmente rectora de la Universidad de León. Es la primera rectora de la historia de la institución, y la primera rectora de Castilla y León. En presencia de numeroso público, integrado por familiares, amigos y compañeros de los nuevos responsables de los vicerrectorados, y también con la de quienes hasta hoy ocupaban esos cometidos con el anterior rector, se ha celebrado una ceremonia que ha comenzado por la renovación del nombramiento de Mª Pilar Gutiérrez Santiago, que repite como Secretaria General.

Equipo de Gobierno de Nuria González Álvarez al frente de la Universidad de León.

El equipo de Nuria González para la Universidad de León

A continuación, han jurado o prometido su cargo las personas que estarán al frente durante los próximos seis años de los nueve vicerrectorados que integran el equipo de Nuria González Álvarez, que son las siguientes:

Miguel Ángel Tesouro Díez, Vicerrector de Profesorado,

Santiago Gutiérrez Martín – Investigación y Transferencia,

Mª José Vieira Aller – Emprendimiento, Empleabilidad y Formación Permanente,

Ramón Ángel Fernández Díaz -Infraestructuras, Sostenibilidad y Transformación Digital,

Julio Abad González – Actividad Académica

José Alberto Benítez Andrades – Internacionalización y Compromiso Global,

Raquel Domínguez Fernández – Inclusión, Igualdad y Proyección Social

Pilar Marqués Sánchez – Campus de Ponferrada, y

Diego Soto García – Estudiantes, Cultura y Deportes

Aunque hay cinco ‘caras nuevas’, se mantiene la secretaria general y tres responsables de vicerrectorados del equipo de Juan Francisco García Marín (Miguel Ángel Tesouro, Ramón Ángel Fernández y Pilar Marqués). Además la ahora rectora era entonces Vicerrectora de Actividad Académica, y Raquel Domínguez se ocupaba de la Dirección del Área de Relaciones Institucionales.

Gestión sustentada en cinco pilares

En representación del nuevo equipo de vicerrectores han intervenido Julio Abad González y Pilar Marqués que han articulado su discurso en torno a cinco grandes apartados: orgullo, gratitud, reconocimiento, unidad y ‘un futuro que ilusiona’.

“Somos conscientes de la enorme responsabilidad que suponen estas palabras, -han dicho-, que no son más que el resultado del respeto y la inspiración que nos brindáis con vuestra determinación y trabajo”.

Tras manifestar su gratitud a la rectora por “dar un paso al frente para liderar nuestra universidad, y por la confianza depositada en nosotros”, se han referido al nítido apoyo expresado en las urnas el pasado 9 de mayo.

Ha habido también lugar para reconocer la labor realizada por Juan Francisco García Marín, calificada de ‘enorme e increíble’, fundada en “haber hecho del compromiso institucional su seña de identidad, “Seguiremos tu ejemplo, -han afirmado-, para que continúes sintiéndote orgulloso de esta Universidad que tanto ha mejorado durante tu mandato”.

Ha sido especialmente emotivo el recuerdo emocionado al legado de todas las personas que “han ayudado a ser lo que somos ahora”, y que desafortunadamente ya no están entre nosotros, momento en el que se ha citado a Mariano Nieto Antolín, Valentín Pérez Pérez y Carlos Redondo Gil. “Trabajaremos para que allá donde estén, también se sientan orgullosos de nosotros, como nosotros los estamos de ellos”.

En el apartado dedicado al cuarto término o pilar, ‘la unidad’, Julio Abad González y Pilar Marqués han dicho que el principal objetivo del equipo de gobierno es “construir una universidad unida, moderna, competitiva y sin fronteras”.

La intervención ha finalizado con la esperanza de que con la ayuda de todos “estos seis años traigan muchos aciertos y éxitos, no para este equipo rectoral, sino para la Universidad de León. Dado que venimos de un pasado que enorgullece y estamos ante un presente que emociona … ¡vayamos hacia un futuro que ilusiona!”.

La filosofía ‘Ubuntu’ para definir el nuevo equipo rectoral

Nuria González Álvarez ha iniciado sus palabras con agradecimiento a su equipo por haber aceptado formar parte del proyecto de ‘Un futuro que ilusiona’, y ha hecho referencia a la filosofía ‘Ubuntu’ que impulsó Nelson Mandela, que enseña que “Yo soy porque nosotros somos”, y ha dicho que es la que quiere que defina la actuación del nuevo equipo de gobierno.

La interconexión e importancia de la cooperación, la comunidad y el respeto mutuo han de ser nuestros valores. Vuestro éxito, -ha comentado-, será el éxito de todos, y vuestro liderazgo y dedicación serán esenciales para seguir construyendo una universidad inclusiva, innovadora y comprometida con la excelencia. La fuerza de nuestra universidad reside en la colaboración y en la diversidad de pensamientos e ideas”.

Nuria González ha invitado a su equipo a “liderad con empatía, escuchad con atención y actuar con integridad. En cada decisión que toméis, considerad el bienestar de nuestra comunidad y el impacto a largo plazo de vuestras acciones”

Las palabras de la rectora han finalizado cuando ha afirmado que le invadía la ilusión “por recorrer con vosotros este emocionante camino”, y el acto ha finalizado con la entrega de una rosa a cada miembro del equipo, lo que ha explicado como “una señal de interconexión, y para que no olvidéis que yo soy porque nosotros somos”.