María Cuartero, investigadora de la Universidad Católica de Murcia (UCAM) y líder de la unidad de investigación UCAM-SENS, ha sido nombrada una de las Estrellas Emergentes en Ciencias de la Medición en 2024 por la revista internacional ACS Measurement Science Au de la Sociedad Química Americana.
![](https://novaciencia.es/wp-content/uploads/2025/02/maria-cuartero-ucam-1024x552.webp)
Este reconocimiento destaca a jóvenes científicos de todo el mundo cuyas investigaciones están marcando la diferencia en áreas como la investigación de materiales, la química analítica y la tecnología de sensores, entre otras áreas que involucran procesos de medición.
Qué trabajo le ha merecido ser Estrella Emergente de química de medición
Cuartero ha sido premiada por su innovadora investigación fundamental y aplicada sobre la detección de iones en muestras reales, un área crucial en muchos campos de la ciencia y, particularmente, en la monitorización de la salud. Su trabajo, titulado «Acercándonos a la detección de iones sin calibración mediante culometría de capa fina con membranas selectivas de iones ultradelgadas», ha sido publicado por la revista como ejemplo de los avances más recientes generados por su equipo de investigación.
El artículo presenta un método innovador para la detección de iones sin necesidad de calibración previa, lo que facilita el desarrollo de sensores portátiles para aplicaciones en salud y monitoreo ambiental. La metodología desarrollada consiste en la integración de un sensor con una muestra nanoconfinada, lo que permite visualizar información electroquímica del compuesto a detectar que solo es accesible a nivel nano. Esto permite mejorar las prestaciones analíticas y, por tanto, los resultados de las medidas. El concepto se ha demostrado para el análisis preciso de la concentración de potasio en muestras de agua de mar, lagos y ríos de Murcia, Estocolmo y otras ciudades.
“Nuestra metodología busca facilitar el uso de los sensores que desarrollamos en el laboratorio por cualquier persona. De momento, este trabajo en ACS Measurement Science Au demuestra el concepto con muestras ambientales. Pero nuestra intención es extenderlo al ámbito de la salud», explicó la Dra. Cuartero. Su investigación es clave porque elimina la necesidad de realizar calibraciones, un proceso tedioso y costoso en muchos equipos de medición actuales.
Este reconocimiento se suma a otros logros destacados en el último año, como su inclusión en el prestigioso Ranking of the World Scientist de la Universidad de Stanford, que resalta a los científicos más influyentes del mundo, el premio otorgado por la Real Sociedad Española de Química, que la nombró como una de las cuatro investigadoras más prometedoras de España, y el Laurel de Murcia en Ciencia e Investigación del Colegio de Periodistas, el reconocimiento más antiguo de la Región de Murcia que destaca el servicio a la sociedad de diferentes personas, instituciones y empresas.