La rectora de la Universidad de Alicante, Amparo Navarro, ha presidido este lunes la toma de posesión del nuevo equipo de dirección de la Escuela Politécnica Superior (EPS) de la Universidad de Alicante (UA), después de Josué Nescolarde Selva fuera elegido en las elecciones celebradas el pasado 13 de mayo.
Durante el acto, Amparo Navarro ha tenido unas palabras de agradecimiento al director saliente, Virgilio Gilart, ha considerado que la Universidad hoy en día «se enfrenta a nuevos retos en los que tenemos que estar todos unidos, como la autonomía universitaria que, lejos de ser un lugar común, además de un derecho fundamental, tiene una gran importancia, como vemos en el ámbito político internacional».
En este sentido, ha afirmado que «son muchos más los retos que nos unen, que los que nos separan» y entre ellos se ha referido a la internacionalización, como «un instrumento de paz», la financiación universitaria y la adaptación a un escenario en el que «habrá un descenso demográfico y una reducción de los estudiantes».
Por su parte, el director de la EPS ha agradecido a los anteriores equipos de la EPS su trabajo ha manifestado que «el éxito es una construcción colectiva, que solo se consigue con trabajo y liderazgo». Así, ha indicado que al dirigir la EPS «se asume una responsabilidad de gran trascendencia porque formamos a alumnos que serán el motor de la sociedad del futuro».
Para ello, ha defendido que esta formación «hará de cada alumno un agente de cambio en un mundo muy complejo en el que tiene que haber un avance técnico responsable y ético», por lo que «la UA y la EPS tienen que trabajar de la mano para conseguir esta excelencia».

Equipo de Josué Nescolarde Selva para dirigir la EPS de la UA
Además, también han ocupado sus cargos los miembros del equipo de dirección de la EPS. Está formado por:
- María Dolores Andújar Montoya, como subdirectora de Coordinación y de Planificación.
- Paula Gabriela Benavídez, como secretaria.
- Miguel Ángel Lozano Ortega, como subdirector de Calidad y Estudiantes.
- Daniel Ruiz Fernández, como subdirector de Posgrado y Coordinador del Grado en Ingeniería Biomédica.
- José Luis Vicedo González, como subdirector de las Titulaciones de Grado en Ingeniería Informática.
- Irene Garrigós Fernández, como coordinadora académica de Difusión y Divulgación.
- José García Rodríguez, como coordinador académico de Relaciones Internaciones y Cooperación para el Desarrollo
- María Francisca Gómez-Rico Núñez de Arenas, como coordinadora académica de Cultura e Igualdad.
- Diego Marcos Jorquera, como coordinador académico de Proyectos de Innovación Tecnológica y Docente.
- Carlos Rizo Maestre, como coordinador académico de Prácticas Académicas Externas y Relaciones Institucionales.
- Iván Capdevila Castellanos, como coordinador académico de Infraestructuras y Espacios.
- José Parra Martínez, como coordinador académico de Estrategia y Proyección Internacional en Arquitectura.
- Raquel Pérez del Hoyo, como Coordinadora académica del Grado en Fundamentos de la Arquitectura.
- Javier Pereiro Barceló, como coordinador académico del Grado en Ingeniería Civil.
- María del Pilar Arques Corrales, como coordinadora académica del Grado en Ingeniería en Inteligencia Artificial.
- Encarnación García González, como coordinadora académica del Grado en Arquitectura Técnica.
- Manuel Pérez Molina, como coordinador académico del Grado en Ingeniería en Sonido e Imagen en Telecomunicación.
- Ignacio Aracil Sáez, como coordinador académico del Grado en Ingeniería Química.
- Isabel López Úbeda, como coordinadora académica del Grado en Ingeniería Aeroespacial.
- Sonia Vázquez Pérez, como coordinadora académica del Grado en Ingeniería Multimedia.
- Francisco Andrés Candelas Herías, como coordinador académico del Grado en Ingeniería Robótica.