
La Región de Murcia alberga actualmente 57 hectáreas de arroz ecológico. El objetivo de esta agricultura ecológica es la recuperación y mantenimiento de la fertilidad de los suelos y su equilibrio natural, así como conservar la diversidad biológica y contribuir a paliar el cambio climático. El arroz fue de los primeros cultivos en certificarse como ecológico y el primer cultivo que obtuvo oficialmente un reconocimiento como producto biológico.
La directora general de Fondos Agrarios y Desarrollo Rural, Carmen María Sandoval, visitó ayer una explotación de arroz ecológico en Calasparra, donde declaró que estas ayudas “contribuyen a fomentar una agricultura de calidad, más saludable, que supone una mejora del medio ambiente y una reducción de la contaminación del aire, cauces de aguas y suelos”.