Identifican una molécula que podrá ser clave en el desarrollo de nuevos antivirales

La búsqueda de nuevas armas terapéuticas contra los virus no cesa, debido a la falta de alternativas para combatir la mayoría de las infecciones causadas por virus. Ahora, un equipo de investigación del Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS) ha logrado identificar una molécula antiviral de amplio espectro.

María Eugenia Pachón y Javier Sánchez observan la nueva molécula antiviral.

La nueva molécula ha sido resultado de una colaboración entre IBiS y la Universidad de Texas (Estados Unidos) y destaca por su potente actividad antiviral frente a adenovirus y citomegalovirus, y sus favorables características farmacocinéticas, para la evaluación de su eficacia y seguridad en un modelo de infección animal.

Cuál es la molécula clave en el desarrollo de nuevos antivirales

La molécula con una potente actividad antiviral es la JMX0312 y fue obtenida tras varias rondas de optimización in vitro de las moléculas desarrolladas en los experimentos. Este trabajo, que ha contado con la participación de María Eugenia Pachón-Ibáñez, del Grupo “Resistencias bacterianas y antimicrobianos” en el IBiS, pone de manifiesto, además, la eficacia in vivo de esta molécula en la infección diseminada por adenovirus.

Según indica Javier Sánchez Céspedes “nuestros resultados ponen de manifiesto la potencial utilidad de esta molécula para el tratamiento de infecciones causadas por adenovirus, virus para el cual no existe en la actualidad un tratamiento específico y cuyas infecciones pueden resultar en enfermedad diseminada grave e incluso la muerte, especialmente en pacientes pediátricos inmunodeprimidos”.

Adicionalmente, en estudios aun en desarrollo, “esta molécula ha mostrado potente actividad antiviral frente a virus ARN, poniendo de manifiesto el amplio abanico de patógenos frente a los que podría eventualmente ser utilizado este tratamiento” comenta Javier Sánchez Céspedes.