Humanidades de la UJA, galardonada con el Premio Sociedad Inclusiva 2024

La Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de Jaén (UJA) ha sido ganadora del Premio Sociedad Inclusiva 2024, al desarrollo educativo y profesional, que otorga la Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe).

La Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica celebró el pasado 6 de junio, en el Hotel Atrium de Madrid, la ceremonia de entrega de la segunda edición de los Premios Sociedad Inclusiva, creados para impulsar el conocimiento y transferibilidad de prácticas inclusivas con las personas con discapacidad física y orgánica.

En la categoría ‘Desarrollo educativo y profesional’, la iniciativa ganadora fue ‘La formación docente y estudiantil para una educación inclusiva’ y recogió el premio la vicedecana de Estudiantes y Atención a la Diversidad de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación de la Universidad de Jaén, Inés Muñoz Galiano. “La construcción de una sociedad inclusiva no es tarea de instituciones aisladas y acciones puntuales, sino el resultado de un trabajo continuado que solo es posible con el compromiso de todas las personas”, declaró.

En este sentido, añadió que “nuestra iniciativa es el resultado de un trabajo conjunto, en el que se han involucrado activamente miembros de la sede de Cocemfe en Jaén y de la Unidad de Atención a Estudiantes con Necesidades Específicas de Apoyo Educativo de la Universidad de Jaén, junto con el alumnado y profesorado de la Facultad, participando y realizando acciones de sensibilización y formación en educación inclusiva para contribuir a una mejora socialmente constatable.