Humanidades a pie de calle: Filosofía y Letras de la UMA acerca sus investigaciones al público

Mini charlas sobre distintas temáticas relacionadas con las Humanidades, dirigidas al personal universitario y al público en general. La Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Málaga va a compartir sus investigación a través de conferencias de 15 minutos, que tendrán su coloquio y turno de preguntas, en un ambiente ocioso y cordial -un establecimiento hostelero- y fuera del horario lectivo.

Una de las conferencias estará dedicada al amor y sexo en la Antigua Grecia.

El proyecto tiene nombre: ‘Letrasferencias’. Y se ha puesto en marcha por parte del equipo decanal de la Facultad de Filosofía y Letras para celebrar el 50 aniversario del centro.

Cuáles son las mini conferencias programadas en este ciclo divulgativo

El jueves 20 de febrero se celebra la segunda jornada. Será a las 19,00 horas en ‘Le Grand Café Centro’ (C/ Cerrojo, 1). Ese día se ofrecerán dos charlas. La primera, sobre ‘Venecia y el mar’, a cargo de M. Belén Ruiz Zayas. La segunda, sobre ‘Amor y sexo en la Antigua Grecia’, con J. Francisco Martos Montiel.

Miguel Ángel González Campos, vicedecano de Estudiantes, Orientación, Cultura y Comunicación de la Facultad y coordinador de la iniciativa, explica que el objetivo del ciclo ‘Letrasferencias’ es compartir temas relacionados con las humanidades (hUMAnidades, jugando con el nombre de la Universidad) con cualquier persona que le apetezca y que tenga ganas de conocer.

Para ello se eligen temas muy actuales. Por ejemplo, en la primera jornada -celebrada en noviembre- Livia García Aviar habló sobre graffitis (‘Pintar(se) en el baño: una cuestión de género. Paisaje lingüístico en baños públicos universitarios’) y Víctor Jiménez Jaimez abordó el universo de las escuelas (‘No estaríamos aquí si no fuera por nuestras abuelas. Mujeres, hombres y cuidados en la Prehistoria más remota’).

‘Letrasferencias’ se prolongará algunas jornadas más, en las que la facultad seguirá acercando investigaciones humanísticas al público que desee pasar un rato de ocio sin olvidarse de aprender.