FILUNI, la Feria del Libro más importante de Hispanoamérica, tendrá este año como invitada de honor a la Universidad de Chile

La Feria Internacional del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) es un espacio de encuentro entre los editores universitarios y un público que busca conocer las propuestas editoriales universitarias; un espacio pertinente para la promoción de novedades editoriales, catálogos y autores; un lugar en el cual es posible establecer vínculos y acuerdos profesionales en materia de edición, distribución, venta y posicionamiento de la oferta editorial de las instituciones universitarias hispanoamericanas.

El encuentro, la feria del libro universitario más importante de Iberoamérica, contará con una nutrida agenda de actividades con más de 300 lanzamientos, conversatorios, reuniones, charlas, eventos culturales y más, que unirán a las comunidades de la U. de Chile, la Universidad Nacional Autónoma de México y otros planteles de dicho país y de otras latitudes.

La FILUNI es juventud y descubrimiento, es acción desde la lectura, es curiosidad y experiencia. En ella se reúnen editores, académicos, bibliotecarios, investigadores, profesores, estudiantes y público en general de diversos países para participar de un gran número de actividades académicas, culturales y artísticas que se desarrollan alrededor de la producción editorial universitaria nacional e internacional de más de veinte mil títulos de toda Hispanoamérica.

FILUNI ofrece un gran número de actividades académicas y artísticas en torno a la producción editorial universitaria nacional e internacional: seminarios, coloquios, conferencias, presentaciones editoriales, charlas, talleres, entre otras actividades.

El objetivo principal de la Filuni es brindar un espacio en donde los editores universitarios encuentren un público ávido de conocer sus propuestas; un espacio pertinente para la promoción de sus catálogos y autores, y en donde establezcan contactos profesionales en áreas de distribución, venta y el posicionamiento de sus instituciones.

Universidad de Chile, invitada de honor

Los Premios Nacionales de Literatura Elvira Hernández, Raúl Zurita, y Elicura Chihuailaf; la Premio Nacional de Artes Plásticas, Cecilia Vicuña; el Premio Nacional de Ciencias Sociales y Humanidades, Manuel Antonio Garretón y la escritora Daniela Catrileo, formarán parte de la comitiva que llegará a la Ciudad de México este 26 de agosto para la próxima edición de la Feria del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) de la UNAM.

Toda la programación de la Feria del Libro de las Universitarias y los Universitarios (FILUNI) de la UNAM está enmarcada en líneas temáticas, definidas y trabajadas colaborativamente por los equipos de Publicaciones y Fomento Editorial de la UNAM y de Publicaciones y Fomento del Libro y la Lectura de la Vicerrectoría de Extensión y Comunicaciones de la Universidad de Chile.

Estas son:

  • Género y feminismos.
  • Educación en derechos humanos y cultura de paz.
  • Industrias culturales y creativas.
  • Tierra en movimiento.
  • América Latina: ayer y hoy.
  • Pueblos indígenas: mestizajes y culturas originarias.

Todos ellos serán abordados mediante conferencias, lanzamientos, mesas, diálogos, proyecciones de películas, entre otros eventos culturales. El detalle de sus contenidos y perspectivas se encuentran acá. 

La feria se extenderá entre el 26 y el 31 de agosto, y a este evento asiste el público universitario, estudiantes secundarios y público en general. A ellos se suma un público más especializado, integrado principalmente por profesionales del ámbito de las bibliotecas y libro universitario.

Las más de 60 actividades -charlas, foros, proyecciones de películas, presentaciones de libros, lecturas talleres y más- que llevará la U. de Chile, se sumará a otros cientos de instancias promovidas por la UNAM y otras instituciones que participarán de este multitudinario evento, que se desarrolla concretamente en el Centro de Exposiciones y Congresos de la UNAM.

Universidades invitadas de honor a la FILUNI

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.