Esta profesora de la UMA lleva su última creación artística al centro Cervantes de Palermo

La profesora de la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Málaga, Blanca Montalvo, expone, desde el pasado 14 de febrero en el Instituto Cervantes de Palermo. La muestra, titulada ‘Cualquiera de Nosotras’, se podrá visitar hasta el 27 de marzo, comisariada por las historiadoras del arte Modesta Di Paola y Giulia Ingarao.

La representación de las mujeres, de cualquier mujer, sin necesidad de que sea reina, estrella del rock o política, es el tema de esta exposición. Un arte creado especialmente para su interacción con un espacio, situación o contexto determinado, en el que los dibujos de diversas mujeres felices y ociosas, se muestran en la Iglesia de Santa Eulalia de los Catalanes, sede del Instituto Cervantes de Palermo.

El retrato constituye una de las estrategias para la imposición de la autoridad desde los césares hasta nuestros días, junto con los tronos, doseles, coronas, cetros, cornucopias u hojarascas; toda esa imaginería plutocrática, ahora es puesta al servicio de mujeres reales, lejanas a círculos de poder, en situaciones de recreo y diversión, circunstancias que generan una retratística irreverente y lúdica que, a un mismo tiempo, desmitifica esas formas y modos tradicionales de representación del poder. La mujer aquí no es un objeto de deseo al servicio de la mirada masculina, sino que se revela como un sujeto dueño de sí y de su tiempo.

Cuál ha sido el proceso creativo de esta propuesta

El proceso creativo parte de retratos fotográficos que la artista traslada a diferentes formatos, creando siluetas abruptas que destacan irreverentemente sobre el fondo de contextos alienantes y remilgados: una serie de iconos kitsch que funcionan como espejo estético de la normalidad. Ni damas ni heroínas, sólo mujeres, cuya imagen pretende encarnar el ideal de la vida cotidiana como virtud.

Disipando así la idea de que esta exposición pueda ser un conjunto de retratos destinado a demostrar la grandeza de la mujer, Blanca Montalvo refuerza el pensamiento de que la belleza femenina, asunto tan apreciado en las cortes, la historia, las revistas o la televisión, es en cambio propicia a generar contrainformación.

La propuesta forma parte de un proyecto de investigación ‘Estética del poder (JA.B3-33) [2024-2025]’, perteneciente al lI Plan Propio de Investigación, Transferencia y Divulgación Científica de la UMA.

Trayectoria artística de Blanca Montalvo

Artista, profesora e investigadora en la Universidad de Málaga. Su trabajo de investigación y creación se centra en el relato a través del vídeo, las instalaciones, el dibujo, la escultura, la fotografía y el arte sonoro. Durante años formó parte del grupo de investigación Laboratorio de Luz y en la actualidad forma parte de DIANA (Diseño de Interfaces AvaNzAdos).

Ha expuesto en España, México, EE. UU., Italia y Uruguay. Ha realizado estancias de investigación en la Universität der Künste Berlin, el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía y la Universidad de Oxford. En la actualidad, participa en el proyecto de investigación Cuerpos Conectados II. Nuevos procesos de creación y difusión de las prácticas identitarias en la no-presencialidad, un proyecto interuniversitario cuyos investigadores principales son Laura Baigorri y Pedro Ortuño. En el ámbito europeo es miembro del comité de dirección de la e-COST Action: Toolkit of Care (European Cooperation in Science & Technology). Es investigadora principal del proyecto autonómico e internacional Estética del poder, del que forma parte la exposición Cualquiera de nosotras.