Especialistas analizan en la UCLM la dinámica de las poblaciones humanas en el Pleistoceno

Un grupo integrado por 26 investigadores e investigadoras de 12 países presenta esta semana en la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) los resultados intermedios del proyecto TransCause, que estudia en la meseta armenia los patrones de asentamiento de los homínidos y la dinámica de las poblaciones durante el Pleistoceno. Coorganizado por el Departamento de Ingeniería Geológica y Minera (Facultad de Ciencias Ambientales y Bioquímica), el congreso se desarrolla hasta el 24 de mayo en el Campus de la Antigua Fábrica de Armas de Toledo.

Apertura del congreso para presentar las conclusiones del proyecto TransCause.

Según explican desde el grupo de investigación, del que forman parte los profesores de la UCLM Rosa Carrasco y Theodoros Karambaglidis, en el sur del Cáucaso, una región en la que convergen múltiples civilizaciones y culturas, “se están realizando estudios que integran una amplia variedad de campos de investigación como geología, geomorfología, reconstrucción paleoambiental, evolución biológica, así como un estudio en profundidad del comportamiento de los homínidos desde múltiples puntos de vista y resoluciones temporales”.

Esta es precisamente la singularidad del encuentro que el grupo celebra estos días en el campus toledano: “combinar e integrar indicadores arqueológicos/paleontológicos y la incorporación de análisis de material cultural procedentes de los yacimientos paleolíticos con datos geológicos y geomorfológicos obtenidos desde el entorno y presentarlos en un marco unificado”.

La conferencia reflejará esta diversidad de intereses científicos, marcos teóricos y analíticos de los colaboradores del proyecto europeo de excelencia científica (ERC) TransCause, que cuenta con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional y del Ministerio de Ciencia e Innovación, así como los nuevos datos y conocimientos que emanan de este trabajo.

Según explican desde la organización, el encuentro acogerá a una serie de investigadores que trabajan en áreas adyacentes, específicamente el Levante e Irán, para obtener una perspectiva integral de los problemas en cuestión a partir de los resultados obtenidos por los investigadores de TransCause. Las jornadas incluyen un día de trabajo de campo visitando los yacimientos arqueológicos de la Sierra de Atapuerca (Burgos) y la exposición fotográfica ‘Ecos y Reflexiones’, en la que el artista Netanel Paz lanza su mirada personal sobre Armenia examinando la conexión entre el lugar y su hogar.