El periodista salvadoreño Efren Lemus, beneficiario de la segunda edición del programa ‘UMH #EspacioseguroRSF para la libertad de prensa’

El beneficiario de la segunda edición del programa ‘UMH #EspacioSeguroRSF para la Libertad de Prensa’ será el periodista salvadoreño Efren Lemus, integrante de la redacción de El Faro (El Salvador). Esta iniciativa está impulsada por la Universidad Miguel Hernández de Elche (UMH), a través de su Vicerrectorado de Internacionalización, y Cooperación, y Reporteros Sin Fronteras (RSF).

El objetivo principal del programa es la defensa de la libertad de prensa a través del apoyo a periodistas que trabajan en entornos hostiles, permitiéndoles abandonar temporalmente el lugar en el que se reconoce el riesgo. Para ello, la UMH y RSF ofrecen un espacio seguro desde el cual el periodista seleccionado podrá continuar su labor periodística, además de contribuir a la formación de futuros periodistas a través de talleres que se integran en el Seminario Permanente Ryszard Kapuscinski de Periodismo Internacional, Derechos Humanos, Migración y Fronteras que se imparte en los últimos cursos del Grado en Periodismo y del Doble Grado en Comunicación Audiovisual y Periodismo de la UMH.

El beneficiario se integrará como profesor colaborador honorífico del Departamento de Ciencias Sociales y Humanas, del 15 de septiembre al 15 de diciembre. La estancia se completa con encuentros con profesores y profesionales del periodismo, gracias a la colaboración en el programa de la Asociación de Periodistas de la Provincia de Alicante (APPA). Estos encuentros tienen el objeto de trasladar de primera mano la complejidad de ser periodista hoy en Centroamérica y, particularmente, en El Salvador, país que ha descendido al puesto 133 del ranking anual sobre la Libertad de Prensa que elabora RSF, y que se presentaba el pasado mes de mayo con motivo del Día Mundial de la Libertad de Prensa.

Efren Lemus es un reportero salvadoreño que actualmente trabaja para el periódico digital El Faro, donde se ha especializado en investigaciones periodísticas relacionadas con la corrupción gubernamental, la violencia generada por las pandillas y las graves violaciones de derechos humanos por parte de agentes estatales. Licenciado en Periodismo por la Universidad de El Salvador (UES), Lemus ha participado en importantes programas de formación en Estados Unidos, México y Colombia, entre otros. Asimismo, ha impartido cursos sobre periodismo de investigación y estrategia para la protección de fuentes a periodistas de Guatemala, Honduras y, también, en El Salvador, en la Universidad Centroamericana (UCA).

Las beneficiarias de la primera edición del programa fueron las periodistas Andrea Aldana (Colombia) y Loraine Morales (Cuba). En su corta andadura, este programa pionero ha recibido la Mención de Honor en el 5º Premio Iberoamericano de Educación en Derechos Humanos ‘Óscar Romero’ que otorga la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI).