El II curso de Trompa Villa de Níjar atrae a 21 jóvenes de España e Italia

Iglesia de Níjar

Por segundo año consecutivo, la Concejalía de Cultura, Educación y Festejos del Ayuntamiento, ha celebrado el Curso de Especialización en el instrumento de trompa, dirigido a estudiantes de nivel superior y profesionales. El curso, que ofertaba 21 plazas para alumnos activos y 10 para oyentes, se ha completado en la primera categoría, con trompistas procedentes de España e Italia. Todo el curso se ha celebrado en el Centro de Artes Escénicas del municipio.

Durante estos días han trabajado aspectos técnicos, como calentamiento y técnica general, charlas y prácticas interpretativas en diferentes estilos musicales, sesiones de música de cámara para grupo de trompas, clases individuales, prácticas de dirección y de interpretación con pianista acompañante. Raúl Díaz, venezolano con un amplio curriculum musical, ha sido el ponente de este curso, que culminará el sábado 28 con un concierto de clausura en la iglesia de Santa María de la villa de Níjar, a partir de las 20:00h.

El programa será un compendio de lo trabajado por los alumnos durante toda la semana, por lo que aún está sin determinar. Lo que sí está confirmada es la colaboración de los percusionistas de la Banda de música de la Asociación Cultural Níjar, que acompañarán a los trompistas. Gemma Garrido, Concejala de Cultura, señala que “este curso para especialistas tiene el objetivo de contribuir a la promoción de la formación musical. El año pasado fue un éxito, no sólo como complemento a los estudios reglados, sino como oportunidad de intercambio entre músicos. Viven una semana por y para la trompa y, esa intensidad la disfrutan y aprovechan para perfeccionarse. Además, este año, podemos hablar de internacionalización del curso, ya que contamos con alumnos llegados desde Italia”.

RAÚL DÍAZ, ponente.

Raúl Díaz nació en Venezuela, donde comenzó sus estudios musicales en el Conservatorio de Música Vicente Emilio Sojo, pasando a formar parte del movimiento de Orquestas Juveniles donde fue miembro activo durante varios años. También trabajó profesionalmente en Caracas con la Orquesta Simón Bolívar y otras agrupaciones musicales. En 1983 comienza sus estudios musicales en Inglaterra en el Guildhall School of Music and Drama en Londres, donde cursa con los profesores Anthony Halstead y Jeffrey Bryant. Durante sus estudios musicales obtuvo diferentes premios entre los cuales se encuentra el “Philip Jones Prize” Motivado por Anthony Halstead se interesa en la ejecución de las trompas barroca y clásica.

En 1987, culmina sus estudios musicales y, desde entonces disfruta de una carrera muy variada con la trompa moderna y las trompas clásica y barroca. Raúl Díaz ha tocado con varias orquestas, incluyendo la Royal Philarmonic, Philarmonia Orchesta, London Sinfonietta, Academy of Ancient Music, The English Concert, Hanover Band, Apoll Brass Quintet, Drottningholm Theater, etc.

En cuanto a la parte académica Raúl Díaz ha trabajado como profesor en el Guildhall School of Music and Drama (Londres); además ha sido invitado a realizar master classes en Europa, Indonesia, Islas Filipinas, América del Norte y Sudamérica. Completa su faceta de difusor musical como articulista y crítico en la revista especializada del British Horn Society.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.