de cara al ‘Día de las Migas; y se ha realizado una campaña de jardinería para replantar las flores en mal estado en la Villa
En concreto, los operarios municipales han puesto a punto el Merendero y han llevado un plan de jardinería con el que se van a ir replantando en todos los maceteros que se encuentren en mal estado repartidos por la Villa; para que Gádor esté engalanada para festejar a su patrón.
Las fiestas de San Sebastián son las primeras que celebra Gádor cada año. Durante tres días, el pueblo rinde culto a su Patrón y tiene la opción de disfrutar de divertidas actividades enfocadas a todos los públicos. La festividad dará comienzo esta mañana con el tradicional repique de campanas y los disparos de cohetes en honor a San Sebastían.
El sábado a las 10.00 horas se retomarán las actividades del programa con las Cucañas infantiles, los juegos y los talleres que ha preparado el Ayuntamiento de Gádor en la Plaza de la Ermita. Durante toda la mañana los más pequeños podrán disfrutar de estas actividades.
A las 19.30 horas, dará comienzo la Santa Misa en Honor a San Sebastían, que contará con la participación del coro Las Tres Colinas de Gádor y que proseguirá con la Solemne Procesión con la imagen de Nuestro Patrón por las calles de la Villa, acompañado de las Autoridades, la Asociación Musical Villa de Gádor y los vecinos del pueblo. A su paso por la Plaza de la Ermita el Ayuntamiento hará explotar el castillo de Fuegos Artificiales en Honor al Santo Patrón.
A partir de las 21.30 horas, en el Centro Cultural, esperará a los vecinos un baile amenizado por la orquesta Ilusiones. Para el disfrute de los vecinos, se pondrá en marcha un servicio de ambigú con mesas y sillas.
No obstante, el plato fuerte llegará el domingo, con la tradicional Fiesta de las Migas. A partir de las 11.00 horas, el Ayuntamiento pondrá a disposición de los gadorenses la leña, el agua y la harina para que puedan hacer sus pailas de migas y disfrutar de un día de campo en el Mirador del Bajo Andarax, ubicado en el Paraje de la Zorracana.