Doscientos deportivas reviven el espíritu olímpico (popular) en María

Participantes en la IX Olimpiada Popular de María

María celebró el pasado fin de semana su IX Olimpiada Popular, organizada por su correspondiente Comité Olímpico Popular, con la colaboración del Ayuntamiento del municipio y del área de Deportes de la Diputación Provincial, que la ha incluido en su Programa de Asesoramiento a Planes Municipales de Actividades Deportivas. El evento contó con la participación de quince equipos, que estaban formados por un mínimo de quince y un máximo de 17 deportistas, que debían competir en las 16 pruebas que componían esta Olimpiada Popular.

El viernes, 20, comenzaban las pruebas, aunque antes tenía lugar un desfile inaugural por las calles del municipio, con todos los participantes y los miembros de la organización, acompañados por la Banda Municipal de Música de María. El viernes comenzaban ya las competiciones de las primeras modalidades, las de baloncesto, dominó y futbolín, en las que los equipos favoritos marcaron desde el inicio las diferencias.

El sábado ofreció una sesión doble, con pruebas por la mañana y por la tarde. La jornada matutina contó con natación y tenis de mesa, mientras la vespertina albergaba ajedrez, dardos y tenis. Esta última se prolongó hasta altas horas ante la gran igualdad reinante en las diferentes disciplinas. Los equipos debían participar en las distintas modalidades, para puntuar de cara a la clasificación general final. Cada deportista debía competir en un mínimo de dos pruebas y un máximo de cuatro. El domingo fue el día decisivo, ya que permitía conocer el nombre del equipo campeón, tras terminar las diferentes especialidades.

El domingo comenzaba con pruebas en las modalidades de lanzamiento de peso, de jabalina, carreras de sacos y petanca. Con la llegada del mediodía, tenía lugar un receso, en el que la organización había programado un almuerzo de convivencia, con una paella gigante para deportistas y visitantes, tras la cual la Olimpiada Popular encaró su recta final. Por la tarde, la Plaza de la Encarnación de María albergó las pruebas de carreras de velocidad por relevos, carreras de carretillas y de fondo, en la que los participantes tuvieron que cubrir una distancia de cuatro kilómetros. La Olimpiada concluía con la cronoescalada ciclista a la Ermita de la Virgen de la Cabeza, en la que se decidió la clasificación final.

Tras el final del evento, tuvo lugar la tradicional entrega de trofeos, que estuvo presidida por el alcalde de María, Rafael García, y el concejal de Deportes, José Antonio Ruzafa, y que contó también con la presencia de los miembros del Comité Olímpico Popular.

La clasificación final fue:

1.- Pub Tigre, con 203 puntos.

2.- Los Vertederas, con 197.

3.- Sin Patrocinio, 188.

4.- Joker, 188.

5.- La Unión, 182.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.