La presidenta del Consejo Consultivo de Andalucía, Mª Jesús Gallardo, ofreció la conferencia inaugural de la celebración del día de la Facultad.

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado hoy el Día de Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, en un acto que estuvo presidido por el Rector de la UJA, Juan Gómez Ortega, y en el que se hizo entrega de premios, reconocimiento y honores.
El Rector de la UJA, en el que estuvo acompañado por la Decana de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas, Isabel Ramos Vázquez; por la presidenta del Consejo Consultivo de Andalucía, María Jesús Gallardo Castillo, y por la secretaria de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas María Teresa Pérez Giménez, encargada deleer la Memoria de la Facultad.
Pérez Giménez comenzó su intervención recordando como la COVID’19 hizo acto de presencia en “nuestras vidas” y cómo influyó en la actividad académica: “Tuvimos que reiniciar la UJA como institución. Esos cambios afectaron al profesorado, a nuestras prácticas de enseñanza; al alumnado y el modo de aprendizaje, así como al personal de administración servicios”.
La secretaria de la Facultad de Ciencias Sociales y Jurídicas explicó que la Facultad aprovechó este escenario para plantearse tres retos: “situar las tecnologías como soporte habitual; rediseñar la educación no solo adaptarla a los nuevos cambios y, por último, repensar la universidad como una comunidad”.
El desafío, añadió, consistió en pensar y rediseñar los contenidos, los métodos y los tiempos trazando unas vías de trabajo y canales de comunicación dentro y fuera de la universidad. En este sentido, apuntó que enseñar y aprender desde casa “nos ha permitido dejar de pensar en esta casa común como un espacio y volver a pensarla como una comunidad volviendo a sus orígenes como una comunidad de profesores, estudiantes y PAS”.
Por su parte, la presidenta del Consejo Consultivo de Andalucía fue la encargada de impartir la conferencia inaugural titulada “Las claves de la responsabilidad patrimonial en tiempos de pandemia y otros conceptos indemnizatorios”. María Jesús Gallardo Castillo analizó las claves en la aplicación de los criterios legales y jurisprudenciales de la responsabilidad patrimonial, los criterios de aplicación para indemnizar o los daños por omisión de la normativa de prevención de riesgos laborales, entre otros.