Los Cursos de Verano de la Universidad de Almería (UAL) han comenzado su andadura en 2025 en la localidad de Roquetas de Mar, donde se han empezado a impartirse los seminarios Introducción a la arqueología subacuática y el taller de percusión MareDrum 2025.

El seminario sobre arqueología subacuática se desarrolla en el Centro Polivalente El Puerto de Roquetas. El programa abordará temas clave como el análisis de yacimientos emblemáticos de Almería, la metodología y las técnicas específicas de la disciplina, y el uso de herramientas innovadoras para el registro y análisis arqueológico. En este primer día el yacimiento arqueológico de Turaniana, y su extensión bajo el mar, ha sido el protagonista de la mano de Enrique Aragón, investigador postdoctoral del Área de Historia Antigua de la Universidad de Cádiz.
“Mi intención es enganchar el interés por la arqueología subacuática mostrando realmente todo el abanico que abarca esta disciplina, que está muy ligada a la historia. Lo enlazo con la historia de Roquetas de Mar, a través de su yacimiento arqueológico de Turaniana, que tiene su prolongación en el mar. Queremos atraer la atención a la arqueología subacuática a través de casos reales”.
Sobre la importancia que tiene la arqueología subacuática, Aragón ha señalado que es crucial. “Y si la vemos desde una perspectiva macro, es la otra mitad de la historia de los espacios costeros. Sabemos mucho del territorio, lo que hay en tierra y costa, pero muy poco lo que hay bajo las aguas, que complementa toda la información histórica de emplazamientos como Roquetas o Almería. Por lo tanto, es la otra mitad de la historia, que todavía queda por descubrir”.

Taller de percusión
Con su mucho ritmo y ‘ruido’ ha comenzado a impartirse el taller ‘MareDrum 2025’, una de las apuestas musicales de la XXVI edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Almería, que se celebra en la Escuela Municipal de Música, Danza y Teatro de El Parador, Roquetas de Mar.
El taller cuenta con cuatro profesores de experiencia internacional a nivel pedagógico y performativo, que compartirán durante cuatro intensos días sus conocimientos y experiencias con los participantes. Todos ellos, ofrecerán un amplio abanico de posibilidades de realización de clases teóricas, prácticas y en ensemble. Al final de curso, se realizará un concierto en el que el alumnado y el cuerpo docente mostrarán el fruto de su trabajo. Se celebrará el próximo viernes a las 21.30 horas en el Castillo de Santa Ana de Roquetas de Mar.
Uno de los primeros y principales figuras de este curso ha sido John Wooton de la University of Sourthern Mississippi, especialista en steel pan. “Estoy muy contento de poder participar en este curso de verano de la Universidad de Almería. Es una gran oportunidad para dar a conocer a los estudiantes el instrumento que yo toco, el steel pan. He traído varios para que los participantes puedan practicar durante estos cuatro días. Es un corto periodo de tiempo para poder dar a conocer todas mis ideas, pero voy a enfocar mis clases a instrumentos de caja y a perfeccionar la técnica y a enseñar el steel pan para que puedan hacerlo en el concierto de fin de curso”.
Durante su presentación, ha animado a los estudiantes a preguntarle todo lo que quisieran y se ha mostrado encantado de responder a todas sus dudas. Además, ha compartido sus composiciones con todos los estudiantes.
“Me parece muy acertado por parte de la Universidad de Almería hacer un curso en periodo estival, puesto que es cuando los estudiantes tienen más tiempo libre y, más acertado, que lo dedique a la música, en concreto a la percusión.”.
Como consejo a sus estudiantes, Wooton ha indicado que “el mejor consejo que puedo darles a los estudiantes que se quieren dedicar a la música de forma profesional es volver el próximo año a este curso de verano porque van a aprender un montón de conocimientos que les van a ayudar a forjarse un futuro profesional”.
John Wooton asistió a la Universidad de Louisiana Lafayette, donde obtuvo su licenciatura en Música en 1985. Tras cursar un máster en Música por la Universidad del Norte de Texas en 1988, termina su doctorado en Artes Musicales en 1994 por la Universidad de Iowa. Wooton ha sido presidente del Percussive Arts Society de Mississippi y miembro del Marching Percussion Committee desde 1990 a 2012.