La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación, a través de Andalucía Emprende, ha facilitado desde enero de 2025 la creación de 968 empresas con base en el conocimiento a través de los 259 Centros Andaluces de Emprendimiento (CADE) que tiene distribuidos por la región.

En estos dispositivos, personal técnico especializado en creación y desarrollo de empresas presta un servicio integral de apoyo al emprendimiento para ayudar a poner en marcha ideas de negocio con garantías de viabilidad en el mercado. Las empresas creadas han generado 974 nuevos empleos y han supuesto para los emprendedores una inversión inicial de 3,39 millones de euros.
Perfil de los creadores de empresas basadas en el conocimiento
El perfil de las personas que han creado estas empresas responde mayoritariamente al de una mujer (concretamente, 567, representando el 54,5% del total), con una edad comprendida entre los 25 y los 40 años (54%). Le siguen los mayores de 40 años (39%), siendo los restantes menores de 25.
Igualmente, el empleo generado ha sido ocupado mayoritariamente por mujeres; concretamente, 548 nuevos puestos de trabajo, suponiendo un 56,2% del total.
En relación a la forma jurídica de las firmas creadas, predominan los autónomos, que representan un 82% del total, con 796 empresas. Le siguen las sociedades mercantiles, con 151 proyectos (15,6%), perteneciendo las restantes a otras formas jurídicas como son la economía social, las sociedades civiles o las comunidades de bienes.
En cuanto a la actividad, las empresas constituidas pertenecen fundamentalmente al sector servicios, con un total de 856 (88,2%). Le siguen el sector TIC, con 48 empresas; la industria (23), la construcción (23) y la agricultura (18).
Fomento del emprendimiento en el ámbito universitario
En el marco del Plan de Actuación para el Fomento del Emprendimiento en el Ámbito Universitario que desarrolla la Consejería de Universidad, a través de Andalucía Emprende, para impulsar la creación de empresas con base en el conocimiento y en la innovación, se culminó a finales de 2024 la implantación de la primera red de Centros de Emprendimiento Universitario de la región.
Se trata de una infraestructura presente en todas las provincias andaluzas, que se ha materializado mediante la firma de convenios de colaboración con las universidades de Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Málaga, Sevilla y UNIA para implantar un CADE en cada una de ellas. De ellos, ya se han inaugurado los CADE de las Universidades de Huelva y Sevilla y está previsto que se abran oficialmente los demás en los próximos meses. Estos centros de emprendimiento universitarios se suman a los ya existentes en las universidades de Jaén, Campus Tecnológico de Linares y Pablo de Olavide (Sevilla), que han sido el germen de esta red.