La Universidad de Jaén ha presentado su nueva Cátedra de Comercio Minorista de Proximidad, fruto del convenio firmado entre el rector de la UJA, Nicolás Ruiz, y el presidente de la Federación Empresarial de Comercio y Servicios (Comercio Jaén), Lucas Ruiz, con la que se abre un espacio para la formación, la investigación, la transferencia de conocimiento y la innovación, en torno a un sector “que siempre ha sido motor de crecimiento económico y desarrollo social de esta tierra”, ha señalado el rector.

En la provincia de Jaén hay cerca de 8.500 establecimientos comerciales que dan empleo a más de 20.000 personas, según los datos aportados por Comercio Jaén. En este sentido, Nicolás Ruiz considera que la creación de esta nueva cátedra de la UJA supone “una firme declaración de intenciones, una apuesta por el futuro de nuestro entorno más próximo y encaja perfectamente en el modelo de universidad que defiendo para la UJA, por su claro impacto y utilidad en Jaén y su provincia”.
Qué actividades se realizarán en la nueva Cátedra de Comercio Minorista de Proximidad
Sobre la cátedra y su actividad, el rector ha destacado que sus aportaciones pueden resumirse en: actualización y profesionalización del sector, ofreciendo una formación especializada a demanda en áreas como el marketing digital, la gestión empresarial y la sostenibilidad, así como estratégicas adecuadas para impulsar la transformación digital del sector del comercio de proximidad en Jaén.
También realizará investigación aplicada y la innovación, ofreciendo las capacidades de la UJA para la realización de estudios y análisis sobre el comportamiento del consumidor y las estrategias de mercado; asesoramiento a nuevos emprendedores, a través de las incubadoras y aceleradoras de empresas de la UJA; acceso a financiación externa para el desarrollo de proyectos de investigación, a través de la captación conjunta de fondos específicos.
Qué posibilidades abre esta nueva cátedra de la UJA
“Esta cátedra abre un enorme abanico de posibilidades de colaboración entre el ámbito académico y el empresarial, poniendo la UJA el conocimiento y la innovación al servicio del comercio local”, ha declarado el Rector. De esta manera, Nicolás Ruiz considera que “la Cátedra de Comercio Minorista de Proximidad será un valioso instrumento para que el comercio local sea más competitivo y, en consecuencia, pueda generar más oportunidades laborales, favoreciendo la retención del talento local y supone una oportunidad estratégica para fortalecer este sector comercial de Jaén y, por lo tanto, para contribuir al avance socioeconómico de la provincia”.
Por su parte, el presidente de Comercio Jaén, se ha referido a la creación de esta cátedra, pionera en su materia, como un “hito” que “simboliza el compromiso de la Universidad de Jaén por los comercios de proximidad” al estar enfocada a este ámbito. Lucas Ruiz ha explicado que, en los últimos años, más de 1.500 establecimientos han cerrado en la provincia, “aunque estamos detectando un signo de esperanza, porque hay una creciente población de consumidores que valoran el comercio local, como fuente de servicios, dinamizador de la vida social y motor de empleo”, ha declarado.
En este sentido, ha apuntado que la creación de esta cátedra representa “una oportunidad única para unificar esfuerzos entre el tejido empresarial y la comunidad académica”, a la vez que supone “una herramienta clave para generar conocimiento, formación y propuestas que impulsen el comercio minorista, para que éste pueda competir en un entorno cada vez más complejo”.