50 millones para consolidar carreras científicas

La Agencia Estatal de Investigación (AEI), organismo dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades (MICIU), ha lanzado la convocatoria 2024 para la concesión de ayudas para incentivar la Consolidación Investigadora (CNS2024), en el marco del Programa Estatal de Recursos Humanos, del Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación para el período 2024-2027.

Este Programa Estatal tenía entre sus objetivos mejorar la retención y atracción de talento mediante la implementación de una carrera científica predecible y estable. Financiará con 50 millones de euros la creación de puestos estables para investigadores, nacionales y extranjeros, dentro del Sistema Español de Ciencia, Tecnología e Innovación (SECTI), en instituciones de investigación tanto públicas como privadas, facilitando el inicio o el afianzamiento de una línea de investigación mediante la financiación de un proyecto propio de I+D+i, así́ como la adecuación y la renovación de espacios y laboratorios y la mejora del equipamiento necesarios para su ejecución.

Como novedad respecto a las anteriores ediciones, en la CNS2024 se establece como requisito de participación en la convocatoria que el investigador principal (IP) solicitante de la ayuda debe estar en posesión del certificado R3, emitido por la AEI, o del certificado I3. 

Además, se introduce en el régimen de participación y compatibilidad que los/as IP no podrán figurar en más de una solicitud presentada a esta convocatoria ni figurar como IP en una solicitud de la convocatoria 2024 del programa ATRAE de la Agencia Estatal de Investigación. Tampoco podrán figurar como IP en una solicitud financiada mediante una convocatoria anterior de esta actuación ni mediante una convocatoria del programa ATRAE de la AEI.

A qué entidades se destinan estas ayudas

Podrán ser entidades beneficiarias de las ayudas objeto de esta convocatoria las siguientes personas jurídicas que estén válidamente constituidas y tengan residencia fiscal o establecimiento permanente en España: 

  • Organismos públicos de investigación
  • Universidades públicas, sus institutos universitarios, y las universidades privadas con capacidad y actividad demostrada en I+D+i.
  • Entidades e instituciones sanitarias públicas y privadas sin ánimo de lucro, vinculadas o concertadas con el Sistema Nacional de Salud, que desarrollen actividades de I+D+i.
  • Institutos de investigación sanitaria acreditados.
  • Centros Tecnológicos y Centros de Apoyo a la Innovación Tecnológica que estén inscritos en el registro de centros creado por el Real Decreto 2093/2008.
  • Otros centros públicos de I+D+i, con personalidad jurídica propia, que en sus estatutos o en su objeto social o en la normativa que los regule, tengan la I+D+i como actividad principal.
  • Centros privados de I+D+i, sin ánimo de lucro y con personalidad jurídica propia, que tengan definida en sus estatutos o en su objeto social o en la normativa que los regule, la I+D+i como actividad principal.

Se establece un plazo único de presentación de solicitudes, desde el 3 de julio de 2024 hasta el 23 de julio de 2024 a las 14:00 horas (hora peninsular española). Las solicitudes deben presentarse electrónicamente a través de la aplicación de solicitud, a la que accederá el/la IP, y la de firma y registro electrónico, a la que accederá la persona que ostente la representación legal de la entidad solicitante. Ambas aplicaciones están disponibles en la sede electrónica del MICIU.