Una nueva aventura de la UCAM con una clínica especializada en nutrición

La Universidad Católica de Murcia (UCAM) sigue incrementando su apuesta por la salud, con la creación de su clínica universitaria ‘UCAM Nutrición’. En ella, los estudiantes de último curso tanto del Grado en Nutrición Humana y Dietética como de los másteres en Nutrición Clínica y en Deportiva desarrollan sus prácticas, donde aprenden, de la mano de profesionales, las técnicas necesarias para poder incorporarse al mercado laboral con las máximas garantías de calidad. A su vez, el centro está abierto a la sociedad en general, pudiendo acudir a sus instalaciones tanto personas que requieran de una dietoterapia especializada, como aquellas que pidan tratar su estado nutricional por razones estéticas.

Asimismo, se atiende a deportistas de alto nivel que necesiten mejorar su rendimiento físico, etcétera. Los profesionales de esta clínica ofrecen a los usuarios un plan nutricional que incluye una valoración dietético-nutricional inicial mediante el estudio de la composición corporal a través de métodos como la cineantropometría y la bioimpedanciometría. Con la evaluación de los datos obtenidos se determina el tratamiento que va a seguir cada persona para, posteriormente, realizar sesiones de seguimiento según las necesidades de cada paciente.

Según destaca Pablo Barcina, coordinador de este centro, “la alimentación es el factor aislado más importante dentro del estilo de vida en lo que a salud se refiere, y por ello la mayor parte del trabajo que desarrollamos está encaminado a la prevención de la enfermedad cardiovascular, cáncer, diabetes, etc”. Barcina hace hincapié en que “nuestro objetivo es, por un lado, reducir el riesgo de enfermar a causa de una alimentación inadecuada, y, por otro, tratar a los pacientes que requieran dietoterapia en el caso de que una patología haya hecho acto de presencia”.   

La UCAM cuenta con una amplia y cualificada trayectoria en ciencias de la salud, tanto en el ámbito formativo como en el investigador, labor que ha sido reconocida por rankings internacionales de prestigio como el THE World University Rankings y el realizado por Fundación Conocimiento y Desarrollo. Un ejemplo de su apuesta es que la Universidad Católica cuenta con diferentes centros de referencia en el ámbito de la salud que ofrecen formación especializada y servicio a los ciudadanos como es el caso de: la clínica odontológica universitaria, el Servicio de Podología, el Centro de Investigación en Alto Rendimiento Deportivo y la mencionada ‘UCAM Nutrición’. 

  TRATAMIENTOS 

–Sobrepeso y obesidad 

–Patologías crónicas de alimentación y gastrointestinales

–Alergias alimentarias

–Nutrición en diferentes etapas de la vida 

–Alimentación para el deportista recreacional y de alto rendimiento 

–Restauración colectiva con elaboración de menús escolares y hospitalarios 

La clínica realiza seguimiento ‘online’ del paciente