Facebook Instagram Twitter Youtube
  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA
Buscar
martes, julio 8, 2025
  • Suscríbete
  • Revista Nova Ciencia
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
Facebook Instagram Twitter Youtube

Nova Ciencia

  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA

Una gran borrasca atlántica dejará lluvias de más de 150 litros y ríos desbordados

Cómo actuar en caso de crisis epiléptica: la UJA lo detalla en un guía

La UHU y la Fundación Río Tinto lanzan una convocatoria de investigación histórica

La UAL reúne a casi un centenar de estudiantes en la fase local de la Olimpiada Matemática Española

Toman posesión los nuevos decanos de Marketing y Gestión y Estudios Sociales de la UMA

La UJA recibirá casi once millones vinculados al contrato programa con la Junta de Andalucía

Un profesor de la UJA, entre las 150 personalidades más influyentes del sector turístico en España

El Ratón Pérez usará los dientes de leche en la investigación sobre salud y crecimiento

Un nuevo reactor de reciclaje de plásticos que consume la mitad de energía

Ojo vago: el sistema de realidad virtual que puede acabar con el parche en el ojo

El Duro de Gerona, el primer «duro» moderno

El químico Antono M. Echavarren, nuevo doctor honoris causa por la Universidad de Huelva

Dana Gunders: «Reducir el desperdicio de alimentos es un problema que podemos resolver ahora»

Qué cambios se esperan con el regreso de Trump

Las universidades andaluzas oferta 384 títulos de máster al alumnado procedente de sistemas extranjeros

La UHU premia a once artistas de toda España en su certamen de fotografía `Contemporarte´

Los huesos de este animal, una de las soluciones más prometedoras para prótesis de nueva generación

Detectado por primera vez en España el virus Sindbis en mosquitos: un caso similar al del virus del Nilo

Los felinos dientes de sable mantenían sus colmillos fuera al cerrar la boca y ahora descubren cómo lo hacían

Una investigadora de la UJA indagará el origen histórico del cultivo del olivar

La lucha entre dos virus ‘Terminator’ puede ayudar a combatir a las superbacterias

Descubrimiento sorprendente sobre las bacterias: «tienen vida social y se transmiten información”

Alertan del principal error en el modelo de energía renovable: “mantiene el sistema de extractivismo”

Un estudio sin precedentes revela la estructura de 74 cinturones de exocometas de estrellas cercanas

Los pistacheros se suman a la digitalización: así lo hace la UPCT en un proyecto europeo

La misión NewAthena: el mayor observatorio de rayos X que revolucionará la observación del espacio

La transición ecológica y tecnológica, los retos mayores retos de la industria turística

La investigación en Matemáticas está en peligro: especialistas explica qué está ocurriendo

ADN humano artificial, el avance que plantea más interrogantes éticos

La rectora de la UA reivindica el modelo de universidad pública y la colaboración institucional

Dos nuevas infraestructuras tecnológicas para reforzar el liderazgo de la UMA en 6G

Almería acogerá los Campeonatos de Andalucía Universitarios en febrero y marzo: participarán 2.300 deportistas

Talleres y charlas en colegios de Jaén por el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la...

Aula Digital de la Cultura del Vino: la iniciativa de la UCLM que ayudará a la transición digital de...

Atentado en la UCAM: el alumnado participa en un simulacro con miembros de Guardia Civil

La UJA impartirá formación en urbanismo a través de dos microcredenciales universitarias

Becas de movilidad en doctorado de la UNIA: estos estudiantes podrán solicitarlas

Científicos de todo el mundo analizarán en Alicante los avances más recientes en química y catálisis

El barco fenicio de Mazarrón está prácticamente entero y fue construido con ciprés de Cartagena

¿Qué ocurre con la purpurina cuando cae por el desagüe?: la UPCT estudia si se degrada en el mar

Un nuevo proyecto del CSIC estudia cómo reducir el metano emitido por las vacas

Una perspectiva nueva para entender la radicalización violenta: la percepción del tiempo psicológico

Nueva vida para la cáscara de este fruto tropical: se aprovecha en la producción de bebidas saludables

Cabecica roja o pichinico: los nombres populares de la aves recogidos en un diccionario inédito

Supresión ayudas a la IA: «España pierde una oportunidad única para posicionarse como líder»

Investigadores de la UAL recuperan del olvido un libro sobre la Guerra Civil de una escritora irlandesa

Lo que nunca debes hacer cuando cocinas una carne si quieres tener un intestino sano

El nuevo método para acabar con la listeria: es más efectivo, seguro y sostenible

El primer sistema descentralizado de energía renovable de Europa: en el participa un grupo español

Ejercicio físico, mejor en el gimnasio para mejorar la salud mental de personas con enfermedad coronaria

El número de la vida: es similar en 16 especies de mamíferos y ayuda a calcular la esperanza de...

La UJA el pone deberes al nuevo alcalde de Jaén: terrenos para ampliar el campus y residencia en el...

La UCAM abre de nuevo su matrícula en enero

Las universidades públicas andaluzas y la Junta acercan posiciones sobre la financiación

El nuevo decano de Ciencias del Trabajo de la UHU aspira a implantar dos nuevos dobles grados

La UCLM pone en marcha una cátedra para humanizar la atención oncológica

Contrato programa entre la UGR y la Junta: más internacionalización, la transferencia y emprendimiento

La UAL reunirá a especialistas de las fuerzas de seguridad, Justicia y tecnológicas para analizar los retos en ciberseguridad

Medicina, Ciencias y Derecho de la UMA renuevan sus equipos de dirección

David Callejón: «La UAL es un referente tecnológico»

Un homenaje al personal sanitario de la pandemia en la nueva exposición de la sala ACUA de Cuenca

La Fundación Universia beca a 200 alumnos con discapacidad

La inserción laboral a los cuatro años de terminar en la UMU los estudios llega al 78 por ciento

¿Qué es el metaneumovirus humano?: otro virus que ha hecho saltar las alertas en China

Un estudiante de la Universidad de Alcalá, autor de la mejor imagen de aves del año en España

La innovadora técnica para explorar las galaxias: es interactiva y aporta una dimensión totalmente nueva

El Centro de Lenguas de la UAL ofrece 60 cursos de idiomas en el segundo cuatrimestre

La UJA acercará la ciencia a centros educativos con una treintena de talleres

La UNIA se comprometa a reformar su modelo de enseñanza en línea y a incrementar su internacionalización

Descubren el papel clave de una proteína en las enfermedades hepáticas coloestáticas

Telecomunicación e Informática de la UMA renuevan sus equipos de dirección

¿Funcionan las lentes para frenar la miopía? La UA busca niños voluntarios para estudiarlo

En qué ambiente en el que vivieron los dinosaurios de hace 100 millones de años: plantas fósiles ayudan a...

Estos han sido los grados de la Universidad de León con la nota de corte más alta

Más de 14.000 docentes andaluces mejoran su retribución con los complementos autonómicos

¿Cómo crecen los tallos de las plantas?: describen el mecanismo molecular de este fenómeno natural

Alumnado del Máster en Intervención Asistida con Animales realiza prácticas en la Granja Veterinaria de la UMU

Mejorar la relación con las empresas: objetivo del nuevo director de Ingenierías Industriales de la UMA

Las redes de comunicación para que los robots del IFMIF-DONES funcionen mejor que un reloj suizo

Manos Unidas distingue a la fundación de la UCAM por su lucha contra la pobreza

Unicaja ofrece a las empresas financiación para para adquirir vehículos híbridos y eléctricos

Las insólitas estructuras en torno a un agujero negro que acaban de captar investigadores españoles

Talleres de fotografía, exposiciones y conciertos: la UHU presenta su agenda cultural para el primer semestre de 2025

Tecnología CRISPR-Cas para que los tomates y los cítricos sean más resistentes a la sequía

El catedrático de la UCLM Carlos González Morcillo, nuevo director del Campus Digital Compartido del G-9

El método pionero que evitará que se pierdan hasta el 25% de los órganos donados

Nuevo sistema de riego de precisión en cítricos: ahorra agua sin afectar a la producción

El IEO traslada a Valencia un buque para evaluar los efectos de la DANA en el ecosistema marino

Madera de chopo garantizada por satélite: una herramienta desarrollada en León lo facilita

El alumnado de Medicina de la UA y la UMH podrá hacer prácticas en todos los hospitales de la...

Un estudio realizado por la UAL puede abaratar la producción de hidrógeno verde

Hace frío y esta semana llegarán lluvias y hasta nieve: estas regiones serán las más afectadas

El ámbito en el que debe mejorar la educación primaria para no quedarse atrás

La bacteria que atrapa el cadmio y es capaz de limpiar los suelos contaminados

La UVa abre en breve el plazo de matrícula para estudiantes mayores de 40 años

Estos cultivos son fundamentales para mitigar el cambio climático pero no se aprovechan del todo

Una fórmula para producir testosterona que hará más sostenible a la industria farmacéutica

Los preocupantes cambios en la flora alpina que ha traído el aumento de la temperatura global

Cerca de 6.000 estudiantes de Secundaria tienen un primer contacto con la universidad en la UJA

El estudio más detallado de cómo se adapta la bacteria del estafilococo a los seres humanos

La UCLM participa en un proyecto europeo para buscar nuevos usos de vehículos autónomos marinos

Un compuesto marino, base para tratar el ictus, el cáncer y enfermedades neurodegenerativas

¿Dónde acaba la ropa usada que echamos al contenedor? Te costará creerlo

Microorganismos, clave para los fertilizantes de nueva generación

Las migraciones han pasado de 150 millones en el año 2000 a los 281 de 2024

La Estela de Escúllar, la enigmática escritura sobre piedra encontrada en un pueblo de Almería

1...222324...643Página 23 de 643

Últimas noticias

  • El maestro de ajedrez más joven no tiene rivales en una partida simultánea en León
  • Deporte, voluntariado e idiomas protagonistas de los campus de verano de la UCAM
  • La UPCT amplía su presupuesto para una planta fotovoltaica
  • La particular geometría en Gaudí, protagonista en un curso de la Universidad de León

Nova Ciencia. Juilo de 2025

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Publicidad
Actualidad universitaria y divulgación científica.
NOVA CIENCIA
C/ Río Júcar, 17, 1ª Planta, Oficina 3.
04230 Huércal de Almería (Almería)
950 625 538
Contáctanos: info@novaciencia.es
Facebook Instagram Twitter Youtube

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Últimas noticias

  • El maestro de ajedrez más joven no tiene rivales en una partida simultánea en León
  • Deporte, voluntariado e idiomas protagonistas de los campus de verano de la UCAM
  • La UPCT amplía su presupuesto para una planta fotovoltaica
  • La particular geometría en Gaudí, protagonista en un curso de la Universidad de León
  • El tiempo se puede torcer a partir del jueves: se esperan danas y mucho viento
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
  • Suscríbete
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© Copyright 2015 - Novaciencia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Nova Ciencia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.