Facebook Instagram Twitter Youtube
  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA
Buscar
sábado, julio 5, 2025
  • Suscríbete
  • Revista Nova Ciencia
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
Facebook Instagram Twitter Youtube

Nova Ciencia

  • INICIO
  • CAMPUS
    • UAL
    • UBU
    • UCAM
    • UGR
    • UHU
    • UJA
    • ULE
    • UMA
    • UMH
    • UNED
    • UNIA
    • Otros campus
    • Política universitaria
  • MÁSTERES
    • Universidades
    • Másteres de Arte y Humanidades
    • Másteres de Ciencias
    • Másteres de Ingeniería
    • Másteres de Salud
    • Másters de Ciencias Sociales y Jurídicas
  • GRADOS
    • Universidades
    • Grados de Ingeniería
    • Grados de Ciencias y Salud
    • Grados de CC Sociales y Jurídicas
    • Grados de Humanidades
  • IBEROAMÉRICA
    • Iberoamérica Investiga
    • Universidad Iberoamericana
  • EMPRENDE
    • Becas y empleo
    • Noticias de Emprendedores
  • CIENCIA
  • MUNDO SOSTENIBLE
    • Movilidad sostenible
    • Espacios naturales
    • Medio Ambiente
    • Residuos
  • SALUD
    • Medicina
    • Hábitos saludables
  • CULTURAS
  • TECNOLOGÍA
  • ASTRONOMÍA
  • ENERGÍA
  • AGRONOMÍA
  • ARQUEOLOGÍA
  • PALEO
  • AGENDA

Algunos de los mejores sedimentólogos de todo el mundo se dan cita en Huelva

Ciencia ciudadana contra las noticias falsas: una plataforma web promueve el espíritu crítico

La ingesta de alimentos ultraprocesados afecta negativamente a la flora intestinal

Hallan el esqueleto más completo de un cocodrilo terrestre del Eoceno: ha aparecido en Zamora

Identifican un mecanismo que evita la reproducción entre mamíferos de distintas especies

El proyecto que acelerará la transición de los viñedos andaluces a un modelo más sostenible

La UGR comienza una nueva campaña arqueológica en la cuna de la humanidad europea

El ayuno intermitente es efectivo para adelgazar y no afecta a la calidad del sueño ni a la salud

La UHU y Ánfora aplicarán tecnología de drones y cartografía avanzada a la investigación arqueológica

Estas instalaciones de la UAL son las responsables de la mayor parte del gasto energético de la UAL

Más de 2.200 estudiantes de Málaga buscan una segunda oportunidad en convocatoria extraordinaria de la PAU

Un millar de alumnos se presentarán en la UMH a la prueba extraordinaria de la PAU

La UCAM sigue avanzando en clasificaciones internacionales

El programa JUMP de la UAL cierra el curso con más de treinta proyectos de empresa

Universidades valencianas crean un videojuego que ayuda a mejorar la gestión emocional en jóvenes universitarios

Arquitectura saludable, en la segunda semana de los Cursos de Verano de la UNIA en Málaga

Huelva acoge un programa europeo para regenerar barrios vulnerables a través del compromiso universitario

La biotecnológica Flamingo logra el ‘Premio Emprendemos’ de la Junta de Andalucía

La UJA acogerá del 2 al 4 de julio las XXIII Jornadas de los Servicios Universitarios de Empleo de...

Una investigadora de la UMA, nueva presidenta de la Sociedad Española de Neurociencia

La Politécnica de Jaén dedica un laboratorio a su profesor Pedro Gómez Vidal

La Fundación Unicaja beca a cerca de un centenar de jóvenes para que aprendan inglés en Estados Unidos

La UJA acogerá del 2 al 4 de julio las XXIII Jornadas de los Servicios Universitarios de Empleo de...

La Universidad de Burgos llevará siete cursos de verano a seis sedes de la provincia hasta septiembre

Un análisis anatómico de restos óseos antiguos recibe el premio del I Concurso de Artículos sobre Poliomielitis

¿Qué podemos hacer si un asteroide va a colisionar con la Tierra?

Los mejores oradores preuniversitarios del país se miden este fin de semana: este es el tema a debatir

Salamanca acoge el VIII Congreso Internacional del Español, la lengua global de 600 millones de personas

Visiones, la muestra de la UMA que reúne algunos de los mejores trabajos de egresados de Bellas Artes

Las universidades españolas ponen en común en la UAL las nuevas estrategias sobre convivencia

La Mina de Aznalcóllar sigue contaminando al río Guadiamar y a Doñana

Nuevos detalles sobre la vida cotidiana en el Antiguo Egipto: tenían un gusto especial por la cerámica fenicia

Nimbus es la nueva cepa del coronavirus: nueva alerta e incertidumbre por la efectividad de las vacunas

La UMA sienta las bases de los nuevos mapas semánticos para que los robots reconozcan objetos

Junio se despide con una ola de calor: se espera que bata récords de temperaturas

PAU: la igualdad de oportunidades no se da ni en la misma comunidad autónoma según un estudio

Un sistema de alerta para salvar de la desaparición a pinares y encinares

El cangrejo azul se mantiene a raya en el Mar Menor

Una formación única en Europa sobre procesamiento de lenguaje natural e innovación científica

Una aproximación a las profundidades oceánicas, el desconocido hábitat que ocupa el 70% de la Tierra

La UGR busca voluntarios para participar en una excavación arqueológica: ofrece pensión completa

Las universidades andaluzas reciben más de 79.000 solicitudes: estos son los grados más solicitados

La UNIA aprueba un Plan Estratégico que refuerza su carácter singular de universidad de posgrados

La UNIA concede su Medalla de Oro al Nobel alemán Thomas Südhof

La UAL reúne en un libro retratos inéditos de Manuel de Falces

El XX Simposio de Control Inteligente convierte a la UHU en epicentro nacional de la IA de España

Un ingeniero experto en IA y una escritora, nuevos perfiles inmortalizados en el «Paseo de la Fama» de la...

La UMA se declara como universidad «orgullosamente diversa»

La estrategia de internacionalización de las universidades españolas se cocina en la UJA

Una profesora de la UAL, premiada por inventar un dispositivo que mejora la administración de medicamentos

Ronda acogerá Cursos de Verano de la UMA sobre geopolítica, salud, economía y patrimonio

Cómo puede ayudar la IA a la Guardia Civil para reducir la siniestralidad en las carreteras

La UCLM reúne a 120 especialistas en una jornada sobre innovación docente en Química Analítica

Campus de la Universidad de Málaga.

La UMA reduce su deuda a la mitad, pero sigue debiendo 14 millones

La UCAM se alía con el Colegio Yinghe para impartir formación en español en China

La Autónoma de Guadalajara de Méjico celebra su 90 cumpleaños

La UNIA apuesta por la biodiversidad marina en sus Cursos de Verano

La UCAM impulsa sus líneas estratégicas en inteligencia artificial en docencia e investigación

El Instituto Cervantes y el UOW College de Hong Kong firman un acuerdo para promocionar la lengua y cultura...

La UJA premia a los primeros clasificados en las diferentes olimpiadas científicas

Celulosa bacteriana: el nuevo material sostenible cuya producción se dispara con la inteligencia artificial

La Universidad de Jaén es reconocida en los Premios Andalucía Medio Ambiente 2025

Adaptan al español la herramienta internacional más efectiva para detectar la hiperactividad en niños

La herramienta que ayuda a crear y entender textos especializados

La astronomía inaugura una nueva era con la cámara digital más grande del mundo: primeras imágenes del observatorio Rubin

Los cangrejos de río se importaron de Italia: estudios genéticos identifican a sus antepasados en la Toscana

La UNIA recibe el XI Premio Mecenas de la Literatura Andaluza “Manuel Altolaguirre”

Los Cursos de Verano de la UMA en Marbella tratarán temas de salud, IA, arte y urbanismo

La internacionalización es una «necesidad estratégica» de las universidades españolas

Agricultura de carbono, la estrategia nueva para combatir el cambio climático que se ensaya en Murcia

Investigadores cuestionan a un Nobel: niegan su modelo de formación de nuevos vasos sanguíneos

Protegen de los bañistas un nido de tortuga boba en una playa de Mojácar

La UJA busca eliminar restos de medicamentos en agua con soluciones basadas en la naturaleza

Una nueva terapia basada en anticuerpos conjugados a fármacos abre la puerta a nuevos tratamientos contra el cáncer de...

El universo por soleá y bulerías: traducen la luz de las estrellas a ritmos flamencos

Cultivar hortalizas en las azoteas de los edificios con una productividad similar a la obtenida en el campo

Almería, Granada y Jaén, las tres andaluzas entre las veinte mejores de España según la lista Forbes

IOThing, la EBT que ayuda a las empresas con tecnología a la carta

Desarrollan un complemento de código abierto para determinar el nivel de detalle en modelos 3D

José Rodríguez Quintero, nombrado oficialmente rector de la Universidad de Huelva

Más de 300 especialistas mundiales en tecnología de invernadero se dan cita en la UAL

El Consejo Social de la UAL aprueba las cuentas de 2024: más ingresos y menos gasto

Una nueva cátedra de la UMA impulsará la formación en altos estudios europeos

La Universidad de Huelva cuenta con un activo de 254 millones de euros, y un patrimonio neto de 209...

La UCAM aportará conocimiento a los regantes desde la ciencia para hacer frente a los desafíos del agua

Logran observar una de las fases cuánticas más exóticas de la materia en laboratorio

El IEO quiere saber cuánto atún rojo hay en el Mediterráneo para garantizar su pesca sostenible

Cerca de 50 ayuntamientos forman parte de la Red UJA-Municipios: se acaban de sumar 26 nuevos

Desarrollan una innovadora estrategia de inmunoterapia contra uno de los más agresivos y resistentes cánceres de piel

La Fundación Poncemar y la UPCT crean una cátedra para monitorizar con robótica asistencial y domótica una residencia en...

Premian a la profesora de la UNIOVI Al-Halabí por su proyecto de Prevención de la conducta suicida en adolescentes

El Observatorio chileno Rubin se estrena aportando imágenes espectaculares del universo

El IMIDA de Murcia registrará tres nuevas variedades de fruta de hueso desarrolladas por sus investigadores y ya son...

Huelva, foro de Física Nuclear para estudiantes de doctorado de diferentes países

La Universidad de Burgos abre el plazo de inscripción para la III edición en línea del Máster en Tecnologías...

La UCAM gradúa a su octava promoción de estudiantes de Cartagena

Ciencia y cocina solar en un taller pionero para la inclusión de mujeres de Huelva

La máscara electrónica que ejercita la musculatura respiratoria de pacientes con problemas pulmonares por COVID o enfermos broncópatas

La ULE saca el conocimiento de las aulas y lo lleva a los pueblos con siete cursos de verano...

Ramón y Cajal, el Nobel de Medicina español que expone su legado en la Universidad de León

La UHU acoge el XX Simposio de Control Inteligente, epicentro nacional del pensamiento automatizado e IA

El Instituto ai2 de la UPV cumple 25 años de investigación con más de mil proyectos de I+D+i a...

La manera en que se mastica influye en la forma de la nariz

La ciencia está en condiciones de desvelar cómo eran las primeras estrellas: este fenómeno lo permite

Arrakihs, la misión europea que lidera España y que proporcionará información de galaxias como la Vía Lactea

Una regeneración urbana para protegerse de terremotos y tsunamis

123...643Página 2 de 643

Últimas noticias

  • Este tipo de terapias aliviarán la saturación del sistema sanitario
  • La UJA participa en el diseño de un centro de formación europeo en tecnología 3D aplicada al patrimonio
  • Los cursos de verano de la UAL profundizan en salud ambiental, cine andaluz y voluntariado
  • La megasequía que sufren algunas zonas de Chile están poniendo en peligro el abastecimiento

Nova Ciencia. Juilo de 2025

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Publicidad
Actualidad universitaria y divulgación científica.
NOVA CIENCIA
C/ Río Júcar, 17, 1ª Planta, Oficina 3.
04230 Huércal de Almería (Almería)
950 625 538
Contáctanos: info@novaciencia.es
Facebook Instagram Twitter Youtube

Descárgate Nova CienciaTodos los números de NC en línea gratis en PDF en LÉEME+

Últimas noticias

  • Este tipo de terapias aliviarán la saturación del sistema sanitario
  • La UJA participa en el diseño de un centro de formación europeo en tecnología 3D aplicada al patrimonio
  • Los cursos de verano de la UAL profundizan en salud ambiental, cine andaluz y voluntariado
  • La megasequía que sufren algunas zonas de Chile están poniendo en peligro el abastecimiento
  • Identifican el grupo de neuronas implicado en la regulación de la ansiedad y los trastornos sociales
  • ¿Qué es Nova Ciencia?
  • Suscríbete
  • Política de cookies
  • Aviso legal
© Copyright 2015 - Novaciencia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Nova Ciencia
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.