El homenaje valora la labor de Massó a favor de la visibilización y la normalización de la lactancia materna humana en los ámbitos académicos y sociales.

La asociación Mamilactancia ha reconocido la trayectoria de la profesora del Departamento de Filosofía I de la UGR e investigadora de FiloLab, Ester Massó, con un homenaje en el marco del acto “Premios Ejemplares por la Igualdad 2022” del Ayuntamiento de Peligros (Granada).
Mamilactancia valora así la trayectoria científica y de transferencia de Ester Massó, dedicada a la visibilización y la normalización de la lactancia materna humana en los ámbitos académicos y sociales.
La investigadora de la Universidad de Granada trabaja en tres cuestiones principales, vinculadas a los períodos de investigación predoctoral, posdoctoral y de profesión docente: el independentismo capriviano en Namibia (conflictos relacionados con las fronteras poscoloniales en África subsahariana); las transformaciones ciudadanas que opera la diáspora migratoria subsahariana (especialmente la senegalesa) y el hibridismo identitario que todo ello genera, con énfasis en la cofradía Muridiyya; y la lactancia humana, corporalidades disidentes y matriactivismos feministas.
Mamilactancia es una asociación formada por un grupo de madres que defienden y promueven la lactancia materna. Esta agrupación aporta la información y facilita los medios que las madres necesitan en materia de lactancia.