En las próximas horas llega una borrasca fría aislada al Golfo de Cádiz, que traerá un episodio de lluvias torrenciales en algunas provincias andaluzas, donde pueden llegar a caer hasta cien litros en tan solo doce horas. La baja generará un importante río atmosférico, arrastrando aire de latitudes subtropicales hasta la Península.

Durante el fin de semana (contando el viernes), podrían superarse los 100-150 l/m2 en buena parte del valle del Guadalquivir, con especial incidencia en Córdoba, Sevilla sur de Huelva y norte de Cádiz. Pueden producirse algunas inundaciones. Mientras que los acumulados serán escasos en la vertiente mediterránea, especialmente en Almería, Granada, litoral de Málaga y mitad este de Jaén. Por tanto, podemos asegurar que esta situación de precipitaciones será más intensa en la mitad oeste/atlántica de Andalucía.
El viernes, se activa aviso naranja por lluvias en la campiña cordobesa, sevillana y gaditana, litorales de Cádiz y Huelva, Andévalo y Condado (Huelva). Desde este momento, son probables acumulados de 100 l/m2 en 12 horas en estas zonas. los 3 metros. En las comarcas restantes de Huelva, Sevilla, Córdoba así como en el valle del Guadalquivir de Jaén, Morena y Condado, el aviso será amarillo por acumulados de 70 l/m2 en 12 horas.
Además de estos probables acumulado en 12 horas, podrían producirse chubascos y tormentas fuertes, con acumulados de hasta 20 l/m2 en 1 hora.
En la madrugada y primeras horas del sábado, se repetirán las tormentas en el oeste de la comunidad, con especial incidencia en Huelva. Estas tormentas podrían dejar puntualmente rachas de 70 a 80 km/h. También se ha activado el aviso amarillo por tormentas en Huelva, Sevilla, mitad este de Córdoba y Cádiz. No se descarta que pueda haber alguna manga marina o tornado asociado a estas tormentas.