La Universidad de Murcia ha finalizado el proceso de preinscripción para el curso 2025/2026 y ha dado a conocer cuáles han sido las notas de corte para ingresar en sus grados universitarios. Al igual que está ocurriendo en el conjunto de la universidad española, el nuevo formato de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) ha provocado un descenso en la nota exigida para ingresar en las carreras. Además, este año ha habido algunas sorpresas, con repuntes en la nota de corte de algunos grados.

Las notas de corte, que reflejan la nota del último estudiante admitido, irán variando y descendiendo a medida que avance el proceso de matriculación y se publiquen las sucesivas listas de admisión.
Cuáles son las carreras con las notas de corte más altas de la Universidad de Murcia
La nota de corte más alta se ha registrado en el doble grado de Matemáticas y Física con un 13,61, que se mantiene estable con respecto al año pasado (13,66). Le sigue Medicina con un 13,289, que, sin embargo, y siguiendo la tendencia nacional, marca un ligero descenso del -0,165.
Los descensos de las notas de corte de entre una y tres décimas pueden observarse en titulaciones como Derecho, Educación Infantil, Comunicación Audiovisual, Matemáticas o Ingeniería Informática. Los descensos más altos, por encima del medio punto, pueden verse en titulaciones como Ciencia y Tecnología de los Alimentos (-0.534 puntos) y Ciencia y Tecnología Geográficas (-0.544 puntos).
Sorpresas en las notas de corte: subidas inesperadas
Por el contrario, y pese a esta tendencia, ha habido algunas titulaciones con significativos incrementos de su nota de corte. El crecimiento más destacado es Filología Clásica, que pasa de un 7,027 en 2024 a un 8,034; más de un punto de incremento. También han subido su nota Ciencias Políticas, con un +0.593 (de 8.621 a 9.214) y Economía; con un incremento de +0.592 (de 10.048 a 10.64).
21.000 solicitudes para 6.640 plazas
La Universidad de Murcia (UMU) ha registrado un récord de solicitudes de admisión para el próximo curso académico 2025-2026, alcanzando las 21.000 preinscripciones para las 6.640 plazas de nuevo ingreso que oferta. Este dato supone un incremento del 3,95% respecto al año anterior, con 1.066 solicitudes más que en 2024.
La UMU ha publicado este lunes, 7 de julio, las primeras listas de admisión para sus grados, que reflejan un año más la alta demanda de las titulaciones del ámbito de Ciencias de la Salud. Un dato muy relevante es el incremento de preinscripciones de estudiantes que provienen de fuera de la Región de Murcia, ya que 11.004 solicitudes proceden de fuera del distrito universitario de Murcia, frente a las 10.219 que se recibieron en 2024.
Las carreras más demandadas de la Universidad de Murcia
Este tirón de las preinscripciones se ve especialmente en el ámbito de las Ciencias de la Salud, como viene siendo habitual en los últimos cursos. El grado en Medicina, con 4.064 solicitudes, se mantiene como la carrera más demandada de la Universidad de Murcia. Enfermería en el campus de Murcia (+24,54%), Fisioterapia (+33,57%) y Farmacia (+27,53%) destacan entre las más demandados y con incremento de solicitudes. También han experimentado incrementos notables carreras como Terapia Ocupacional (+29,59%) y Enfermería en el campus de Lorca (+24,71%).
Otros títulos más clásicos del ámbito de las Ciencias Sociales como el grado en Derecho, con 645 solicitudes, o Educación Primaria, con 674 solicitudes, siguen estando entre las que registran una demanda más alta.