Tras la primera adjudicación de la primera fase de admisión de estudiantes de nuevo ingreso en la Universidad de Córdoba para el curso 2025-2026, al igual que en años anteriores, las titulaciones de Ciencias de la Salud han cubierto su cupo de acceso (Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Veterinaria y Psicología) y han sido las que han registrado las notas de corte más elevadas.

En total, solo en primera opción, la UCO ha recibido 5.945 solicitudes para las 4.108 plazas ofertadas. Aparte de Medicina, Fisioterapia, Veterinaria y Enfermería, han completado el cupo de admisión en esta primera fase las titulaciones de Biotecnología, Bioquímica, Física, Psicología, Traducción e interpretación (inglés), Ingeniería informática, Biología, Ingeniería mecánica, Ciencia y tecnología de los alimentos, Química, Educación primaria (también el itinerario bilingüe), Administración y dirección de empresas, Educación Social, Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, Derecho, Educación Infantil, Ingeniería Electrónica Industrial, Enología, Relaciones laborales y recursos humanos e Ingeniería eléctrica, Estudios ingleses e Historia.
Igualmente, se han completado los itinerarios conjuntos de Traducción e Interpretación y Estudios Ingleses, Traducción e Interpretación y Filología Hispánica, Educación Primaria y Estudios Ingleses, Historia e Historia del Arte, Ingeniería Civil y Administración y Dirección de Empresas, Enología e Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural y Administración y Dirección de Empresas y Derecho.
Cuáles son las carreras de la Universidad de Córdoba con la nota de corte más elevada
Las carreras con la nota de corte más elevada han sido:
- Medicina: 13,26
- Enfermería: 12,666
- Veterinaria: 12,47
- Fisioterapia: 12,228
- Biotecnología: 12,148
Mención aparte merecen los dos grados nuevos Matemáticas y Filosofía, con una nota de corte de 11,132, y Nutrición Humana y Dietética, 10,78, así como el nuevo itinerario conjunto de Ingeniería forestal e Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural, 8,08.
Habrá oferta para la segunda fase en las titulaciones de Fisioterapia (FISIDEC), Ciencias Ambientales, Ingeniería Civil (también su versión virtual), Relaciones Laborales y Recursos Humanos, Cine y Cultura (presencial y no presencial), Educación Infantil y Educación Primaria (Sagrado Corazón), Filología Hispánica, Gestión Cultural, Historia del Arte, Ingeniería de la Energía y Recursos Naturales, Ingeniería de la Energía y Recursos Naturales e Ingeniería Eléctrica, Ingeniería de la Energía y Recursos Naturales e Ingeniería civil, Traducción e Interpretación (francés) y Turismo (también el itinerario bilingüe).
Notas de corte 2025 de todas las titulaciones de la Universidad de Córdoba
- Administración y Dirección de Empresas: 8,770
- Administración y Dirección de Empresas + Derecho: 8,080
- Biología: 10,244
- Bioquímica: 11,967
- Biotecnología: 12,148
- Ciencia y Tecnología de los Alimentos: 9,580
- Ciencias Ambientales: 5,000
- Cine y Cultura: 5,000
- Cine y Cultura (online): 5,000
- Derecho: 8,353
- Educación Infantil: 8,163
- Educación Infantil (Sagrado Corazón): 5,000
- Educación Primaria: 9,090
- Educación Primaria (Sagrado Corazón): 5,000
- Educación Primaria (Itinerario bilingüe): 8,387
- Educación Primaria + Estudios Ingleses: 10,132
- Educación Social: 8,540
- Enfermería: 12,666
- Enología: 6,842
- Enología + Ingeniería agroalimentaria y del medio rural: 8,206
- Estudios Ingleses: 5,000
- Filología Hispánica: 5,000
- Física: 11,778
- Fisioterapia: 12,228
- Fisioterapia (Fisidec): 7,767
- Gestión Cultural: 5,000
- Historia: 5,000
- Historia + Historia del Arte: 11,450
- Historia del Arte: 5,000
- Ingeniería Agroalimentaria y del Medio Rural: 8,374
- Ingeniería Civil: 6,482
- Ingeniería Civil (Semipresencial): 6,400
- Ingeniería Civil + Administración y Dirección de Empresas: 6,712
- Ing. Civil + Ing. Recursos Energéticos y Mineros: 5,000
- Ingeniería de la Energía y Recursos Minerales: 5,000
- Ingeniería Eléctrica: 5,221
- Ingeniería de la Energía de Recursos Minerales + Ingeniería Eléctrica: 5,000
- Ingeniería Electrónica Industrial: 7,170
- Ingeniería Forestal: 6,270
- Ing. Agroalimentaria y del Medio Rural + Ing. Forestal: 8,080
- Ingeniería Informática: 10,305
- Ingeniería Mecánica: 9,992
- Matemáticas y Filosofía: 11,132
- Medicina: 13,260
- Nutrición Humana y Dietética: 10,780
- Psicología: 11,577
- Química: 9,418
- Relaciones Laborales y Recursos Humanos: 5,549
- Traducción e Interpretación Francés: 5,000
- Traducción e Interpretación Francés + Filología: 10,122
- Traducción e Interpretación Inglés: 7,830
- Traducción e Interpretación Inglés + Estudios Ingleses: 8,019
- Traducción e Interpretación Inglés + Filología: 11,143
- Turismo: 5,000
- Turismo (Itinerario Bilingüe): 5,000
- Veterinaria: 12,470