Fomentar el desarrollo proyectos de investigación, transferencia de tecnología e innovación agraria, es el principal objetivo del nuevo Instituto Mixto de Investigación, Transferencia de Tecnología e Innovación Agraria. Este organismo, dotado de autonomía científica y tecnológica, desarrollará líneas y proyectos de investigación así como actividades de desarrollo, transferencia e innovación en los diversos ámbitos de la ciencia y tecnología relacionados con el sector agropecuario.

El rector de la Universidad de Almería, Carmelo Rodríguez, firmó el convenio de su creación el pasado viernes 16 de junio, con la consejera de agricultura, Carmen Crespo; la presidenta de IFAPA, Marta Bosquet; el gerente de Coexphal, Luis Miguel Fernández; y los presidentes de las fundaciones Tecnova y Cajamar, José Luis Estrella y Roberto García, respectivamente.
Carmelo Rodríguez destacó que con la creación de este Instituto Mixto de Investigación “se da un paso más que relevante en pro del avance tecnológico y económico de un sector que sustenta el desarrollo socio económico de una provincia y que como referente de crecimiento, necesita de proyectos que den respuesta a sus futuras necesidades”.
La dirección del Instituto, que tendrá sede temporal en el centro de IFAPA de La Mojonera, será llevada a cabo por el Consejo Rector cuyo mandato de la presidencia honorifica recaerá en el representante de la Consejería de Agricultura; la presidencia ejecutiva en IFAPA; la secretaría del mismo corresponderá a la Universidad de Almería. Las vocalías serán para FUNDACIÓN TECNOVA, FUNDACIÓN CAJAMAR, y COEXPHAL.
Los proyectos desarrollados por el Instituto Mixto de Investigación se financiarán con cargo a las subvenciones, ayudas, convocatorias y otras aportaciones que se reciban para la ejecución de los mismos.