La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales organiza, a través de la Coordinación de Relaciones Internacionales, la 5ª edición de la International Week que se celebrará desde mañana, 29 de marzo, hasta el 1 de abril y a la que está previsto que asistan cerca de 150 estudiantes y participen más de una docena de docentes que provienen de universidades de Estados Unidos, Alemania, Países Bajos, República Checa, Polonia y Reino Unido.

El objetivo de la International Week, al igual que en ediciones anteriores, es fomentar la movilidad de los estudiantes incrementando su participación en los programas de movilidad internacional Erasmus+ y Movilidad Global de la Universidad de Alicante así como en aquellos programas de movilidad internacional propios (con Estados Unidos y China) y en los dobles programas de grado y master internacionales (con Estados Unidos, Francia y Brasil) que ofrece la facultad. Todo ello en un entorno multicultural en el cual se intercambian conocimientos y experiencias entre los docentes participantes a través de las actividades de networking que mejoran la cooperación internacional entre el centro y las respectivas facultades socias.
La inauguración de la International Week se tendrá lugar a las 12:30 h en el Salón de Grados de la facultad y contará con la presencia de Rosa María Martínez Espinosa, vicerrectora de Relaciones Internacionales y de Cooperación para el Desarrollo.
Durante el miércoles 30 y jueves 31 de marzo, las conferencias de esta edición se llevarán a cabo en los espacios docentes del edificio de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Estas conferencias se han organizado en sesiones temáticas que abordan cuestiones actuales como la inflación y la incertidumbre que rodea a la actual situación económica, la creciente importancia de las ‘fintech’ en el área de las finanzas, la gestión de marcas premium en el ámbito gastronómico o los retos sociales y económicos a los que se enfrentan las ciudades en este siglo.
Además, se contará con una sesión especial en el que se presentarán los resultados del Proyecto Erasmus+ MUST sobre habilidades multimedia en el ámbito universitario en el cual participa la Universidad de Alicante junto con 6 socios de Alemania, Portugal, Rumanía, Lituania, Eslovenia y la República de Macedonia Norte.
El viernes 1 de abril se celebrará una mesa redonda en la cual estudiantes compartirán sus experiencias de movilidad con los asistentes. Esta actividad dará paso a la clausura de esta edición a cargo de Raúl Ruiz, decano de la facultad, y se procederá a la entrega de diplomas a los participantes.
La Facultad de Económicas invita a conocer todos los detalles de este evento a través de la página web de la International Week, y espera que todo la comunidad universitaria que asista disfrute de esta experiencia.