La UNIA presenta sus posgrados en NAFSA, con el modelo en línea como protagonista

La Universidad Internacional de Andalucía (UNIA) presenta sus posgrados en NAFSA, una conferencia y exposición que reúne anualmente a cerca de 5.000 representantes de entidades vinculadas al sector educativo de todo el mundo. El rector José Ignacio García encabeza una delegación en este evento, que tiene lugar en Nueva Orleans (Estados Unidos) bajo el lema “Resiliencia. Renovación. Comunidad”. 

Representantes de la UNIA y otras universidades andaluzas en el encuentro NAFSA.

El Modelo de Enseñanza en Línea (eliA) es la principal novedad que la UNIA lleva a esta feria, tras su aprobación de cara al próximo curso. Un nuevo método que permite adaptar la formación de máster universitario a las necesidades del estudiante, con una combinación de tecnologías inteligentes, aprendizaje deductivo, innovación educativa y atención personalizada.

Junto a ello, la delegación, de la que también forma parte la vicerrectora de Coordinación Académica y Proyección Internacional, Encarnación Mellado, está poniendo el foco en reforzar las alianzas institucionales, que permitan avanzar hacia proyectos compartidos en materia docente y de movilidad. En ello, juega un papel esencial el Grupo La Rábida, liderado por la Internacional de Andalucía, como espacio de confluencia del entorno iberoamericano. 

Para el rector, “esta feria, una de las más importantes del mundo, nos permite fundamentalmente conectar con los representantes de otras universidades, detectar puntos de interés común e iniciar conversaciones que cristalicen en proyectos compartidos o en actividades de interés, como el próximo seminario que celebraremos sobre internacionalización junto con CRUE Universidades”. 

Además de su actividad institucional, la Universidad Internacional de Andalucía ha coordinado la presencia en NAFSA del conjunto de universidades públicas de la comunidad. Lo hace en el pabellón que promueve el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE), en colaboración con ICEX España Exportación e Inversiones.

Las diez universidades cuentan así con un espacio común, bajo el lema “Study in Andalucía”, que permite visibilizar la capacidad que, como sistema, tiene la región desde el punto de vista académico y científico. Desde éste se mantienen durante toda la semana reuniones bilaterales orientadas a conectar, desarrollar o supervisar acuerdos de colaboración con instituciones educativas de más de 110 países.