La UA reúne a economistas de todo el mundo en las XXV Jornadas de Economía Internacional

La Asociación Española de Economía y Finanzas Internacionales (AEEFI) y el Instituto de Economía Internacional (IEI) de la Universidad de Alicante (UA) celebran los días 13 y 14 de junio las XXV Jornadas de Economía Internacional.

Las jornadas están respaldadas por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Alicante.

El jueves, 13 de junio, la ponente principal serán Beata Javorcik, economista jefe del Banco Europeo para la Reconstrucción y el Desarrollo (BERD) en Londres y Profesora Estatutaria de Economía en la Universidad de Oxford, quien pronunciará una conferencia sobre «La desglobalización y sus consecuencias».

El segundo día de las jornadas, la intervención principal correrá a cargo de Joan Llull, del Instituto de Análisis Económico del Centro de Estudios de Investigaciones Científicas (IAE-CSIC) y profesor investigador asociado de la Barcelona School of Economics. En esta ocasión, el experto abordará la «Competencia en el mercado laboral y la asimilación de inmigrantes».

El programa de trabajo incluye diferentes temáticas económicas, como el comercio internacional, los movimientos internacionales de capital, inversión extranjera directa, finanzas internacionales, macroeconomía abierta, flujos migratorios, flujos migratorios de servicios, comercio y comportamiento empresarial, políticas comerciales e integración económica, tecnología y flujos de trabajadores, flujos comerciales y financieros, cambio climático, y energía, entre otros.

Las jornadas, que serán íntegramente en inglés, reunirán a economistas de todo el mundo, y están respaldadas por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Alicante, la Cátedra Germán Bernácer y el IEI de la UA, así como por la Generalitat Valenciana.