Fiesta de despedida al alumnado internacional de la UMA

Los estudiantes de movilidad internacional de la Universidad de Málaga (UMA) están hoy de fiesta. La Universidad ha despedido esta mañana tanto a los que finalizan su estancia en Málaga como a aquellos locales que comienzan el próximo semestre en otro país extranjero con una ceremonia en el Jardín Botánico, presidida por la vicerrectora de Internacionalización, Zaida Díaz, que ha contado con cerca de un centenar de asistentes de todas las nacionalidades.

Entrega de premios de fotografía, reconocimientos a los mejores ‘buddies’ -voluntarios que acompañan a alumnos extranjeros-, encuentros entre estudiantes internaciones y locales con movilidad asignada y hasta una feria internacional de gastronomía se han desarrollado en esta cita multicultural de la Universidad de Málaga.

Zaida Díaz ha agradecido y felicitado a todos los participantes en los diferentes programas de movilidad del Vicerrectorado de Internacionalización, así como la labor de los centros y de los coordinadores, “que son quienes lo hacen posible”.

Asimismo, ha señalado que este curso académico 2023-2024 la UMA ha recibido casi 2.000 estudiantes internacionales, “una cifra récord”, a la que se suma más de un millar de estudiantes salientes o ‘outdoing’.

“La movilidad internacional es una oportunidad invaluable que va más allá del intercambio académico, abriendo puertas a conexiones globales y aprendizajes profundos», ha destacado.

Distinciones y reconocimientos

La jornada de reconocimientos ha comenzado con la entrega de premios del Concurso de Fotografía de Cooperación Internacional, que ha contado como miembros del jurado con el fotógrafo del Servicio de Comunicación de la UMA, Paco Bautista; la vicerrectora adjunta de Igualdad, Laura Domínguez; la vicerrectora adjunta de Cooperación Internacional y Política Lingüística, Miriam Seghiri, y Zaida Díaz, vicerrectora de Internacionalización.

En la Categoría A, ‘La vida en el país de destino’, los premiados han sido:

– Primer Premio: Pablo Hidalgo por su captura de la vida en Colombia.

– Accésit 1: Jerónimo Leal por su emotiva fotografía de Palestina.

– Accésit 2: Juan José Gallardo con su representación de Ecuador.

En la Categoría B, ‘Labor de voluntariado’, los reconocimientos fueron para:

– Primer Premio: Jerónimo Leal por su compromiso en Palestina.

– Accésit 1: Irati Rengel por su labor humanitaria en Colombia.

– Accésit 2: Elisabet Ruz por su enérgica contribución en Nicaragua.

Seguidamente se ha hecho entrega de las distinciones del Concurso de Fotografía ‘UMA With No Borders’

En la categoría ‘Abroad’ los premiados han sido:

– Primer Premio: Laura Ramos Petersen por su impactante obra «Mi Estancia En Malta».

– Segundo Premio: Sofía Quero Mussot con la evocadora «Cyprus Border Office».

– Tercer Premio: Lucía Moscoso Lobato con «Aflamencando al sector europeo».

En la categoría ‘In Málaga’:

– Primer Premio: Antonin Delau por su encantadora fotografía «¡Floreciendo de risas en el Jardín Botánico de la UMA!».

– Segundo y Tercer Premio: Declarados desiertos por incumplimiento de requisitos.

Finalmente, se han entregado los Premios a Mejores Buddies del primer y segundo semestre de este curso.

La ceremonia ha concluido con una fotografía de familia, seguida de un encuentro entre estudiantes internacionales y locales y una animada feria internacional de comida, donde alrededor de 50 estudiantes internacionales han ofrecido platos típicos de sus países, mientras que los estudiantes de la UMA han compartido especialidades españolas.

Esta despedida es una de las diversas actividades culturales que el Vicerrectorado de Internacionalización de la UMA organiza a lo largo del año para fomentar la integración de los estudiantes internacionales en la comunidad universitaria. Estas actividades buscan facilitar la adaptación, promover el intercambio cultural y enriquecer la vida académica y social de toda la comunidad universitaria.