Estas han sido las obras ganadoras del XI Premio UNIA de Pintura: de artistas de Sevilla, Jaén y Málaga

Honeymoon, de Aurora Ruiz.

El jurado de la XI edición del Premio UNIA de Pintura, convocatoria de la Universidad Internacional de Andalucía a la que han concurrido más de 50 artistas, ha elegido cuatro obras, que compartirán la dotación económica de 6.000 euros. Concretamente, han sido galardonados los cuadros presentados por dos artistas de Sevilla, uno de Linares (Jaén) y una de Málaga: Aurora Ruiz, Salvador Jiménez-Donaire, José Miguel Chico y Natalia Cardoso.

El jurado ha estado compuesto por el vicerrector de Formación Permanente y Extensión Universitaria de la UNIA, Manuel Acosta; la directora del Centro Andaluz de Arte Contemporáneo, Jimena Blázquez, los profesores de las facultades de Bellas Artes de las universidades de Granada, Málaga y Sevilla: Antonio Collados, Manuel P. Rosado y Luis F. Martínez, respectivamente. También, por María Cañas, artista multimedia y profesional independiente en el ámbito del arte contemporáneo y la creación actual, y Salomé del Campo, artista plástica premiada en la IV edición del Premio UNIA de Pintura (2011).

Cuáles han sido las obras ganadoras del Premio UNIA de Pintura

Aurora Ruiz (Sevilla, 1999), que ha concursado con la obra `Honeymoon´ (óleo sobre lino), es máster universitario en Investigación de Historia del Arte y graduada en Bellas Artes Santa Isabel de Hungría y tiene el grado profesional de música, en la especialidad de piano. El año pasado obtuvo el Premio Extraordinario del Ayuntamiento de Sevilla y, anteriormente, fue galardonada por la Real Maestranza de Caballería de Sevilla y por el mejor expediente académico de su promoción. Ha tenido una beca de estudios artísticos en la Accademia di Belle Arti di Roma (Italia).

Salvador Jiménez-Donaire (Sevilla, 1994), ha presentado una obra sin título (estructura, lapislázuli, oro). Este artista visual e investigador pre doctoral en la Universidad de Sevilla, donde se graduó en Bellas Artes; ha realizado exposiciones individuales en instituciones nacionales e internacionales como el Colegio de España en París, el Centro de Arte Tomás y Valiente (Madrid), la Fundación Antonio Gala (Córdoba) y el St Peter’s Church en Cambridge (Inglaterra), entre otras; además de participar en muestras colectivas en distintos países. Ha sido premiado en numerosos certámenes como el XVI Premio de Artes Plásticas La Rural, la IV Bienal Universitaria Andaluza de Creación Plástica Contemporánea en la Fundación Valentín de Madariaga, y el Premio de Pintura Ciudad de Badajoz, entre otros.

José Miguel Chico López (Linares, 1967), que ha participado con la creación `Cuadrado I´ (tinta sobre papel), es profesor ayudante doctor del Departamento de Dibujo de la Facultad de Bellas Artes de Granada, universidad en la que se doctoró en Historia del Arte. Ha realizado más de 15 exposiciones individuales, fundamentalmente en Andalucía, y participado en un gran número de colectivas. Cuenta con numerosos premios en concursos, como el Internacional de Pintura “Rafael Zabaleta” (Quesada), el Emilio Ollero (Jaén) y el Federico García Lorca (Granada), y obtuvo una beca de pintura en la Fundación Rodríguez Acosta.

Natalia Cardoso (Málaga, 1992), que actualmente reside y trabaja en Madrid, ha concurrido con la obra `Propiedad privada (XI)´ (lienzo de algodón e imprimación sobre madera). Destacan en su formación los másteres en Desarrollos Sociales de la Cultura Artística y en Producción Artística Interdisciplinar y el grado en Bellas Artes, realizados en la Universidad de Málaga; así como el Proyecto Transversal Museo Picasso Málaga en Tegucigalpa (Honduras), el curso en comisariado de exposiciones y el grado superior en fotografía artística. Ha recibido, entre otros, los premios Alonso Cano de Artes Visuales (Universidad de Granada y el Málaga Crea Artes Visuales (Ayuntamiento de Málaga), y realizado varias exposiciones individuales y colectivas, así como numerosas publicaciones.