Durante la primera parte de la semana la situación meteorológica estará caracterizada por un breve alivio térmico en la mitad septentrional peninsular, debido a la llegada de una masa de aire polar marítimo con vientos del norte-noroeste: en capitales como Burgos los más madrugadores la chaquetita no sobraba. El experto de Meteored, Samuel Biener, avisa de la llegada de una posible DANA.

Primera parte de la semana con algunos chubascos localmente intensos
Las fuertes tormentas darán una pequeña tregua, pero la estabilidad no será total. Hoy lloverá de forma en la vertiente cantábrica, Navarra y Pirineo occidental por esta entrada de noroestes. Por otra parte, hasta el miércoles las convergencias de vientos en superficie y la presencia de algo de aire frío en altura favorecerá el desarrollo de chubascos tormentosos intensos o muy intensos en zonas de Cataluña, Comunidad Valenciana y Baleares.
Precisamente el miércoles el paso de una pequeña bolsa de aire frío puede dar lugar a tormentas localmente fuertes en el Ibérico sur y en el entorno del Sistema Central, mientras que el jueves las nubes convectivas dejarán algunos chaparrones en las principales cordilleras peninsulares, de mayor cuantía en el Ibérico sur. Las temperaturas se irán recuperando por el norte.
Una DANA podría cruzar la España peninsular a partir del jueves
No obstante, tendremos que prestar atención a lo que llegará desde el Atlántico en la recta final de la semana. Según nuestro modelo de referencia, una DANA cruzará la Península entre los días 11 y 13 de julio, y si se acaba cumpliendo este escenario, dará lugar a un importante episodio de tormentas fuertes y organizadas con fenómenos adversos como granizo de gran tamaño y vendavales.
Como es habitual en estas situaciones, existe aún bastante dispersión sobre la trayectoria final de esta depresión en altura, e incluso algunos modelos muestra que llegaría a nuestra geografía en forma de vaguada. Lo que parece más o menos claro es que la inestabilidad más acusada se irá desplazando en función del movimiento del descuelgue de aire frío.

A día de hoy, los mapas muestran que el viernes crecerán chubascos y tormentas en la Cordillera Cantábrica, interior de Galicia, Sistema Ibérico, Aragón y Cataluña, siendo especialmente fuertes en el entorno de la cordillera pirenaica. De forma más aislada y dispersa puede producirse algún chaparrón en zonas de montaña del este y en el interior de Mallorca.
El sábado sería el día más complicado de la semana, si se mantienen las previsiones actuales. Con la DANA cruzando la Península, las tormentas estallarían desde temprano en amplias zonas, y en especial del norte y de la mitad oriental. Habrá que ir precisando, pero pueden ser muy intensas en Aragón, Cataluña, Cantábrico oriental, este de Castilla y León, Navarra, noreste de Castilla-La Mancha y La Rioja.
Riesgo de tormentas organizadas y fenómenos adversos
Esto lo iremos concretando en Meteored en las próximas jornadas, pero algunos de estos núcleos pueden presentar un alto grado de organización y dejar lluvias muy intensas, con posibles inundaciones locales, granizo de gran tamaño y fortísimos vientos. Incluso no podemos descartar la formación de algún fenómeno tornádico.
El domingo la depresión en altura sería reabsorbida por la circulación general, alejándose de la Península. Sin embargo, todavía se podrían producir chubascos tormentosos en el Pirineo, afectando de forma más débil al resto de sistemas montañosos del norte. Las temperaturas bajarán debido al paso del descuelgue de aire frío, notándose más en el norte.