El BioHackathon de la ULE conecta a empresas y estudiantes para afrontar los retos del futuro

Medio centenar de estudiantes se enfrenta a los tres retos planteados por la farmacéutica mAbxience, la empresa de ecoturismo Más que pájaros y la tecnológica Vexiza en la primera edición del BioHackathon impulsado por la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales

Con el objetivo de objetivo de fomentar la innovación y la resolución de retos empresariales mediante la colaboración multidisciplinar y el uso de tecnologías avanzadas, la Universidad de León ha celebrado con éxito la primera edición del BioHackathon. 

Impulsada por la Facultad de Ciencias Biológicas y Ambientales, la iniciativa pionera en la conexión entre universidad y empresa reunió a más de 40 estudiantes de diferentes grados, másteres y doctorados que se enfrentaron a tres retos planteados por compañías de prestigio a nivel nacional e internacional. 

En total, se formaron cuatro equipos para cada uno de los retos. La farmacéutica mAbxience planteó un reto centrado en el ámbito farmacéutico, impulsando el desarrollo de soluciones innovadoras en esta área; Más qué pájaros propuso un reto enfocado en el ecoturismo, promoviendo la conservación y el uso sostenible del medio ambiente; mientras que el desafío de Vexiza giró en torno a la teledetección, con un enfoque principal en el sector forestal y el uso de tecnologías avanzadas para la monitorización del medio ambiente.

Cada empresa presentó su reto al inicio del evento, y los equipos de estudiantes, guiados por 10 profesores voluntarios, trabajaron durante varias horas para idear soluciones innovadoras y creativas, poniéndose de manifiesto, según destacó Daniel Alonso, organizador, la visión innovadora y científica de los participantes.  

Con la celebración de este BioHackathon, la Universidad de León reafirma su compromiso con la innovación, la ciencia y la colaboración empresarial, promoviendo el talento de sus estudiantes y su preparación para afrontar los desafíos del futuro.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.