Desde hace cinco años, la Universidad de Málaga y su Fundación General (FGUMA) organizan, junto con el Ayuntamiento de Benalmádena, las Jornadas de adolescencia para sensibilizar e informar sobre las tendencias que se mueven en el entorno de la juventud de un modo ameno. “Nuevas miradas: equilibrios, autocuidado y comunicación no violenta” es el título de esta edición en la que el bienestar emocional guiará las diferentes charlas y talleres que se darán durante el mes de noviembre.

En el acto de presentación de esta actividad, que forma parte del proyecto “UMA en la provincia”, han participado el director de la FGUMA, Diego J. Vera; el alcalde de Benalmádena, Víctor Navas; la coordinadora académica de Cultura de la FGUMA, Luisa María del Águila y la concejala de Juventud de la corporación municipal María Isabel Ruíz.
“No hay un manual de instrucciones para ser adolescente”, ha comentado Navas haciendo alusión a la dificultad de esta etapa de la vida y a la importancia de estas jornadas que pueden dotar de recursos a los jóvenes para desenvolverse mejor. En esta misma línea, Vera ha apuntado que hay que entender a los adolescentes para poder guiarlos en su futuro y es lo que se pretende con esta consolidada actividad que solo en 2021 llegó a más de 1.100 personas. Todos han invitado a la ciudadanía a participar y han destacado el nivel de los ponentes invitados.
El reconocido psicólogo Arun Mansukhani ofrecerá la primera de las ponencias, el 9 de noviembre, para dotar al público asistente de herramientas que ayudan a conseguir el equilibrio y la salud emocional, base de cualquier relación sana. La tarde del 16 será el turno de Miguel Lorente, profesor, investigador y especialista en violencia de género, que hablará de igualdad y “nuevas masculinidades”. Este plantel lo completa Begoña Ibarrola, psicóloga, musicoterapeuta, conferenciante internacional y asesora en numerosos proyectos educativos. El 23 de noviembre Ibarrola dará estrategias útiles para crear en familia un “botiquín emocional”.
Talleres en institutos
Además, a cargo de personal docente e investigador de la UMA y de profesorado externo y en colaboración con los seis centros de enseñanza secundaria de Benalmádena, IES Al-Baytar, IES Arroyo de la Miel, IES Benalmádena, IES Cerro del Viento, IES Poetas Andaluces y CDP Maravillas, se llevarán a cabo 67 talleres sobre:
- Emoción-Arte: la naturaleza de las plantas
- Un momento, por favor. Mindfulness, autocuidado y bienestar
- Acércate, pero no tanto. Compartir de espaldas a la sobreexposición personal
- Comunicación efectiva
- Secretos de la felicidad (competencias socio-emocionales para ser feliz)
- En un mundo mejor: educándonos en otras masculinidades
- Motivación, emoción y viceversa
- Palabras que no (te) destruyen: comunicación empática
La música también tiene un espacio en estas Jornadas, así, el acto de clausura irá de la mano de Borom Tamba con danzas africanas tradicionales.