El Aula de Debate de la Universidad de Jaén ha anunciado la composición de su nueva junta directiva para el próximo curso 2025/2026, un equipo que aúna la experiencia contrastada de miembros veteranos con la energía renovadora de nuevas incorporaciones que auguran un futuro prometedor para este espacio de formación, pensamiento crítico y excelencia académica.

Entre los objetivos de esta nueva junta se encuentra, en primer lugar, asegurar el relevo generacional en el Aula de Debate, otorgando mayores responsabilidades a los debatientes más nóveles. En este sentido, el objetivo es que no se limiten a contemplar los logros del pasado, sino que se sientan parte activa del presente y protagonistas del futuro del Aula.
Por otra parte, se apuesta por seguir ampliando el alcance de las formaciones, con la idea de que ADUJA no sea solo un espacio de formación académica en debate, sino un espacio transversal dentro de la comunidad universitaria y de Jaén, donde la oratoria y la comunicación se apliquen a la vida cotidiana mediante formaciones, conferencias y debates públicos abiertos. Finalmente, se busca seguir promoviendo los distintos rincones de Jaén. En esta línea, destaca la organización del último Torneo Nacional de Debate, en la capital jiennense y Baeza, que contó con la participación de jóvenes universitarios de toda España.
Composición de la nueva directiva del Aula de Debate de la UJA
Al frente del Aula de Debate estará Laura Andrade, estudiante de 4º de Derecho, que asume la dirección tras una trayectoria sobresaliente como debatiente. Laura ha sido finalista en competiciones de gran exigencia como el I Torneo Indalo, el III Torneo Retórica Vigo o la III Copa Mediterránea, en la que fue reconocida como mejor conclusora y tercera mejor oradora. Además, ha alcanzado la fase semifinal en el I Torneo Ciudad de Alicante y ha sido cuartofinalista en numerosos torneos. Su bagaje como formadora y jueza en el circuito de debate universitario y escolar refuerza su perfil como líder comprometida con el crecimiento integral del Aula.
La subdirección estará a cargo de Hugo Desir, estudiante de 5º de Derecho y ADE, cuya experiencia lo sitúa como uno de los referentes más consolidados del circuito nacional. Ha sido ganador del I Torneo Equipo Europa, del II Torneo SAFA y del III Torneo Nacional ADUMA, además de finalista en torneos de alto nivel como el I Torneo Indalo 2023 y las dos últimas ediciones del Torneo Universidad de Alicante. Asimismo, ha recibido premios individuales en todos los roles del debate universitario, lo que demuestra su dominio integral de esta disciplina.
En el área de secretaría continúa por tercer año consecutivo Andrés Arias, estudiante de ADE, cuya labor ha sido esencial para la organización y el crecimiento interno del Aula. A nivel competitivo, ha sido subcampeón y semifinalista en diversos torneos nacionales, y ha ejercido como juez en competiciones clasificatorias para la Liga Española de Debate Universitario (LEDU). Destaca también su papel como formador de equipos, cuyos integrantes han logrado resultados relevantes tanto en grupo como individualmente.
Junto a este bloque de miembros veteranos, la nueva junta incorpora a jóvenes talentos que vienen pisando fuerte, con trayectorias incipientes, pero ya reconocidas en el circuito de debate universitario y con unas enormes ganas de participar en la gestión del Aula. En primer lugar, encontramos una nueva vocalía de gestión, la cual, recae en Alejandro Ayala, estudiante de 4º de Ingeniería Informática, cuya implicación en el Aula se ha traducido en una participación constante en competiciones nacionales y otras labores internas del Aula. Ha representado a la Universidad de Jaén en torneos como el XI Nacional CDU, el III Nacional Indalo y el XV Torneo Tres Culturas, donde alcanzó la fase semifinal, demostrando un compromiso firme con la institución y su equipo. En la vocalía de redes sociales y comunicación encontramos a Paula Cortés, estudiante de 3º de Derecho y ADE. En su trayectoria como debatiente ha logrado reconocimientos destacables, como el premio individual a mejor R1 en el XI Torneo Nacional CDU, y ha sido semifinalista del XV Torneo Nacional Tres Culturas, consolidándose como una oradora con gran proyección tanto en lo competitivo como en lo comunicativo. Cabe destacar, que Paula cuenta con experiencia en el ámbito de su vocalía pues colaboró en dicho campo durante la Organización del último Torneo Nacional de la Universidad de Jaén.
Un Aula de Debate no es nada sin sus formaciones y este año se incorpora a la vocalía responsable de ello Almudena Calahorro, estudiante de 3º de Ingeniería Mecánica. Su evolución como debatiente ha sido constante, destacando por su participación en el Torneo Ciudad de Alicante 2025, donde alcanzó los cuartos de final, así como en el Torneo Cánovas 2024, donde logró llegar a octavos de final. Además, ha sido reconocida con el premio a mejor conclusión en el VI Torneo Interno del Aula, lo que refuerza su perfil como referente pedagógico dentro del equipo. Por último, la vocalía en materia social recaerá en Javier Rodríguez, estudiante de 3º de Derecho y ADE. A lo largo de su trayectoria ha representado al Aula en distintos torneos del circuito nacional, entre los que destacan el II Torneo Indalo, el XIV Torneo Tres Culturas y el I Torneo EALCEE, siendo en este último donde logró alcanzar la fase semifinal. Su implicación en los aspectos sociales y participativos del Aula lo convierte en una figura clave para fortalecer el compromiso del grupo con su entorno y seguir favoreciendo el crecimiento y mantenimiento del Aula.
Con esta nueva junta directiva, el Aula de Debate de la Universidad de Jaén se consolida como un espacio de referencia para el desarrollo de habilidades comunicativas, pensamiento crítico y liderazgo estudiantil. La combinación de experiencia contrastada y nuevas voces garantiza la continuidad de un proyecto dinámico, inclusivo y con una firme vocación de excelencia. ADUJA inicia una nueva etapa con la determinación de quien no solo regresa, sino de quien vuelve para liderar, crecer y conquistar cada escenario que se le ponga por delante.