La UGR crea un Plan Propio de Cooperación al Desarrollo y refuerza el de Internacionalización

La Universidad de Granada (UGR) ha aprobado la creación de un Plan Propio de Cooperación al Desarrollo Sostenible, que nace con seis programas concretados en trece acciones en el ámbito de la cooperación universitaria al desarrollo.

El visto bueno al Plan Propio de Cooperación ha sido dado en la reunión del Consejo de Gobierno, celebrada hoy, en la que también se ha aprobado reforzar el Plan Propio de Internacionalización con 43.000 euros.

Plan Propio de Cooperación al Desarrollo Sostenible de la UGR

El nuevo Plan Propio es esponsabilidad del Centro de Iniciativas de Cooperación al Desarrollo (CICODE), perteneciente al Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Compromiso Social. En él se desarrollarán acciones en materia institucional; de formación, mediante programa de becas; e iniciativas de sensibilización de la comunidad universitaria.

Este Plan comprende un conjunto articulado de 6 programas que se concreta en 13 acciones en el ámbito de la Cooperación Universitaria al Desarrollo (CUD), basada tanto en la experiencia acumulada desde la creación del CICODE, en el año 2001, como en las enseñanzas extraídas de los anteriores planes de cooperación de la UGR.

Combina el programa de apoyo financiero a proyectos internacionales de cooperación universitaria al desarrollo, propuestos por miembros de la comunidad universitaria a partir de sus relaciones con las universidades con las que colaboran, y el de apoyo financiero a proyectos internacionales de cooperación o de fortalecimiento institucional, a propuesta de instituciones socias, establecidos a partir de demandas directas de sus responsables.

Aunque las áreas de actuación de la Cooperación Universitaria al Desarrollo de la Universidad de Granada pueden abarcar a cualquier país del Sur Global, el PPCDS 2025 priorizará la cooperación con África e Iberoamérica. Este año, como novedad, se incluyen varias universidades cubanas a las que se prestará ayuda en materia de refuerzo institucional.

Refuerzo del Plan Propio de Internacionalización

El Plan Propio de Internacionalización 2025 de la Universidad de Granada incluye un incremento de 43.000 euros que, en caso de que se diera un incremento sutancial de las solicitudes del PTGAS en Política Lingüística y Movilidad podría incrementarse en 25.000 euros más aportadas por la Gerencia de la UGR.

Por otro lado, el vicerrectorado de internacionalización ha duplicado el presupuesto para atender las iniciativas de internacionalización de todos los centros, que cada vez son más y más interesantes.

Además, el Plan Propio incluye una partida para atender mejor las necesidades de alojamiento de los profesores visitantes de apoyo lingüístico, los conocidos como lectores.

Otras mejoras para este año es el incremento de la ayuda a la movilidad de PTGAS y PDI de los destinos que no pueden financiarse con el programa Erasmus Plus. Finalmente, se ha incluido en la categoría de premios a la Excelencia a la internacionalización un reconocimiento para el colectivo del PTGAS de movilidad saliente.

El Plan Propio de Internacionalización de la Universidad de Granada agrupa los instrumentos financieros que apoyan su estrategia internacional y las acciones del Plan Director 2025, entendidas como un medio al servicio de la calidad de la educación, la investigación y el compromiso social de la institución.