Estas cinco alumnas de Murcia han sido las mejores de su región diseñando puentes, arcos y presas

Cinco alumnas del IES Sanje de Alcantarilla representarán a la Región de Murcia en la VII Olimpiada Nacional de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos, que se celebrará en abril en Sevilla, tras vencer en la fase regional celebrada esta mañana en la Universidad Politécnica de Cartagena. Como premio han recibido una experiencia de juegos de escape para hacer en equipo.

Cinco alumnas del IES Sanje de Alcantarilla representarán a la Región de Murcia en la VII Olimpiada Nacional de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Murcia.

120 estudiantes de 1º y 2º de la ESO de diez centros educativos, repartidos en 24 equipos, han competido en seis pruebas de construcción de puentes, arcos y presas y otras relacionadas con la logística del transporte.

El segundo puesto ha sido para un grupo del IES Ben Arabí y el tercero para el IES Los Molinos, ambos de Cartagena.

También han participado alumnos del IES María Cegarra, Jiménez de la Espada, El Bohío y Antonio Menárguez Costa, así como de los colegios Montepinar, La Inmaculada Franciscanos y Nuestra Señora del Carmen.

Qué pruebas que han superado los estudiantes

Las pruebas han consistido en construir en el menor tiempo posible un puente Da Vinci con grandes tablones de madera, un arco de dovelas, una presa con arcilla y piedras que debía retener durante al menos tres minutos el paso del agua, una serie de puzles de obras de ingeniería, un videojuego de construcciones y una carrera de transporte eficiente de mercancías con camiones teledirigidos.

«El objetivo es comprobar la capacidad de respuesta rápida e intuición estructural de diferentes grupos de estudiantes de secundaria trabajando en equipo», explica el coordinador de la olimpiada, Javier Pérez de la Cruz, quien también resalta el interés de que alumnos del primer ciclo de Secundaria conozcan la aplicación práctica de la Ingeniería para que pueda despertar en ellos y ellas la vocación tecnológica. 

Al acto de entrega de premios ha asistido el director general de Universidades de la CARM, Antonio Caballero; el secretario de la Delegación de Murcia del Colegio de Ingenieros de Caminos, Alfredo Salar; el director de la Escuela de Caminos y Minas de la UPCT, Juan García Bermejo, y los vicerrectores Antonio Guerrero y Manuel Alcaraz.

Esta Olimpiada (22725/OLIM/24) ha sido financiada con una ayuda a la organización de olimpiadas científicas de la Región de Murcia concedida por la Consejería de Medio Ambiente, Universidades, Investigación y Mar Menor, a través de la Fundación Séneca-Agencia de Ciencia y Tecnología de la Región de Murcia.