La Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga celebra los días 7 y 8 de febrero las XVIII Jornadas Andaluzas de Enseñanza de la Economía en Secundaria.
![](https://novaciencia.es/wp-content/uploads/2025/02/jornadas-economia-uma-1024x551.webp)
El acto de inauguración de estas jornadas ha estado presidido por el rector de la UMA, Teodomiro López; acompañado por el delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional y de Universidad, Investigación e Innovación en Málaga, Miguel Briones; la decana de la Facultad de Económicas, Ana José Cisneros; el presidente de la Fundación Unicaja, José Manuel Domínguez; y el director territorial de Málaga de Unicaja Banco, Francisco José Reguera.
Qué temas se abordan en estas jornadas sobre enseñanza de la economía en Secundaria
La primera parte de las jornadas se dedican a la actualización científica del profesorado de Economía. Así, se analizará el papel de la historia del pensamiento económico como recurso esencial para hacer un seguimiento de los avances del área de conocimiento y de su tratamiento diverso de diferentes problemas y conductas. Adicionalmente, este año se dedicará especial atención al institucionalismo, como corriente que indaga sobre los vínculos entre el funcionamiento de las organizaciones, el crecimiento y el desarrollo sostenible.
Además, se estudiará el caso particular del mercado de la vivienda, revisando las aportaciones del análisis económico a su comprensión y describiendo las ventajas e inconvenientes de diferentes alternativas para su regulación. Finalmente, se expondrán las principales repercusiones de la transformación digital y de la inteligencia artificial sobre los sectores productivos. También se describirán sus implicaciones para las condiciones de trabajo de las personas en el contexto de los nuevos modelos de negocio emergentes.
La segunda parte de las Jornadas se dedicarán a la Didáctica de la Economía. Así, se organiza en tres talleres en los que profesores en activo expondrán sus experiencias en el aula y propondrán dinámicas de grupo que les permitirán experimentar con recursos didácticos innovadores. El primero trata la importancia del liderazgo en el diseño y la gestión de proyectos emprendedores en entornos YUCA, caracterizados por su volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad.
El segundo, facilitará recursos para emplear la metodología activa Metaecoverso. El tercero, expondrá metodologías ágiles basadas en la creatividad. Como en las ediciones anteriores, las Jornadas concluirán con el XX Encuentro Anual de Docentes de Economía en Secundaria con el fin de fomentar el desarrollo profesional y la colaboración entre su profesorado.
Durante este acto también se ha hecho entrega de los diplomas de la 16ª Olimpiada Local de Economía.
Estas jornadas están organizadas por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Málaga y por la Consejería de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, a través del Centro del Profesorado de Málaga. Además, cuentan con la colaboración de la Asociación Andaluza de Docentes de Economía en Secundaria, y por el Vicerrectorado de Estudiantes, Empleabilidad y Emprendimiento de la UMA; y con el patrocinio de Fundación Unicaja y Unicaja Banco.