1.078 estudiantes se examinan de la EBAU en Asturias la próxima semana

Las pruebas se desarrollan entre el lunes, 7 y el miércoles, 9 de julio, en nueve ubicaciones situadas en Oviedo, Gijón, Avilés, Mieres, Ribadesella, Cangas del Narcea, Luarca y Tapia de Casariego

Un total de 1.078 estudiantes (619 mujeres y 459 hombres) se examinan este año en Asturias de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en su convocatoria extraordinaria, que se desarrollará entre el lunes, 7 y el miércoles, 9 de julio.  Las pruebas se llevarán a cabo en nueve ubicaciones, situadas en Oviedo, Gijón, Avilés, Mieres, Ribadesella, Cangas del Narcea, Luarca y Tapia de Casariego:

Pruebas de la PAU 2025 en la Universidad de Oviedo.

Oviedo

  • Aulario A – Campus de Humanidades.
  • Aulario 1 – Facultad de Economía y Empresa.

Gijón

  • Edificio Polivalente – Escuela Politécnica de Ingeniería de Gijón.

Avilés

  • IES Ramón Menéndez Pidal.

Mieres

  • Campus de Mieres. 

Oriente

  • IES Avelina Cerra. Ribadesella.

Suroccidente

  • IES Cangas del Narcea.

Occidente

  • IES Marqués de Casariego. Tapia.
  • IES Carmen y Severo Ochoa. Luarca.

Los estudiantes de Bachillerato deberán examinarse de las 4 asignaturas, que constituyen la fase de acceso, cursadas en segundo de Bachillerato según la modalidad e itinerario realizado. Cada ejercicio de la fase de acceso se calificará de 0 a 10 puntos. La calificación de esta fase será la media aritmética de las calificaciones obtenidas en cada una de las materias, expresada en una escala de 0 a 10 puntos con tres cifras decimales y redondeada a la milésima. Esta calificación deberá ser igual o superior a 4 puntos para hacer media con la calificación final del bachillerato.

La nota de la PAU se calculará en base a un 60% de la calificación final del Bachillerato (NMB) y un 40% de la calificación de la fase de acceso de la prueba (CFA). Se entenderá que un estudiante reúne los requisitos de acceso cuando el resultado de esta fórmula sea igual o superior a 5 puntos. La nota máxima en esta fase es de 10 puntos.

Aquellos estudiantes que quieran subir nota para acceder a sus estudios universitarios deberán presentarse además a la fase de admisión. Consistirá en la evaluación de las materias de opción del bloque de asignaturas troncales de segundo curso de Bachillerato. Las materias de esta fase no requieren haber sido cursadas en el bachillerato para ser evaluadas en la prueba y los estudiantes se podrán examinar de un máximo de tres asignaturas. La nota final una vez realizadas ambas fases (acceso y admisión) alcanzará un máximo de 14 puntos.

Como novedad, la PAU comienza con una nueva estructura de la opcionalidad que garantiza que el estudiantado, para obtener la máxima calificación, deba responder al menos al 80% de los contenidos de las materias siguiendo los acuerdos de la CRUE y la normativa ministerial.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.