Más populares ahora
La UMA analiza la influencia del cambio global en los paisajes...
Investigadores del área de Geografía Física de la Universidad de Málaga trabajan en un método a doble...
Un estudiante de la UPCT diseña y fabrica una turbina hidrocinética...
El movimiento del agua que circula por canales de riego y conducciones como las del trasvase Tajo-Segura contiene una energía desperdiciada. Bajo...
Andalucía es el lugar idóneo para el águila imperial
Andalucía acoge más del 20% de las parejas reproductoras de águila imperial ibérica de toda la Península. Estas son las estimaciones de...
Un nuevo lugar de avistamiento para el buitre negro en Andalucía
El buitre negro es el ave rapaz más grande de la Península Ibérica. Puede llegar a alcanzar una envergadura de hasta tres...
¿Se puede sembrar agua?
¿Es posible sembrar y cosechar el agua? La respuesta a esta pregunta la ha resuelto Sergio Martos...
Auxiliadora Prieto: “Los bioplásticos van a llegar a nuestras casas, pero tenemos que gestionar...
Reducir, reutilizar y reciclar. Los bioplásticos -plásticos fabricados a partir de procesos biotecnológicos- tienen mucho que aportar a las tres R de...
Investigadores debaten acerca de las ventajas de la fusión como fuente de energía en...
La Universidad de Granada participa en el evento de divulgación ‘IFMIF-DONES y su papel para el desarrollo...
Buscan producir bioplástico a partir de queratina obtenida de plumas de aves
En Chile, la industria avícola genera más de 54 mil toneladas anuales de plumas como desechos, materiales que...
Desarrollan una herramienta para estimar el valor económico de los recursos naturales
¿Cuánto vale un bosque? Económicamente ¿qué nos aporta una carretera frente a un monte? ¿Cuáles son los...
El IEO evaluará los efectos de la pesca de arrastre en hábitats vulnerables de...
Este martes dio comienzo en el puerto de Cádiz la campaña oceanográfica INTEMARES-A4-CAD, a bordo del buque...
La Covid-19 provoca un impacto mayor en la movilidad urbana de las mujeres
Investigadoras de la Escuela de Ingenierías Industriales abogan por el diseño de políticas específicas para abordar la brecha de género en esta...
Cómo prepararte para la emergencia climática
El profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) Francisco J. Tapiador ha publicado en Next Door Publishers, editorial especializada en divulgación...
Comprueban que el factor acumulativo es determinante en la mortalidad de los organismos sometidos...
Un equipo de investigación de la Universidad de Jaén ha demostrado en pulgas de agua que los individuos con un historial de...
Andalucía combatirá el alga asiática con un ‘ejército’ de drones
La consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, Carmen Crespo, ha anunciado la adquisición de una embarcación no tripulada que, junto...
Un estudio de Esamur y el CTNC certifica la excelente calidad de las aguas...
“El uso agrícola de las aguas regeneradas asegura la calidad sanitaria de los productos hortícolas y no supone riesgo para la seguridad...
El Puerto de Cartagena premia dos trabajos ambientales de alumnos de la UPCT
De izquierda a derecha: Lázaro Rosillo, Encarna Conesa, Gemma Vázquez y Lara Álvarez
La Cátedra Interuniversitaria de Medio...
Once universidades españolas se unen al «Reto 30 días en bici»
El 1 de abril comienza este concurso en el que participan las universidades de Alicante, Autónoma de Barcelona, Burgos, Miguel Hernández...
Soluciones de ingeniería basadas en la naturaleza para mejorar las playas del Mar Menor
La Universidad Politécnica de Cartagena y la Universidad de Florencia proponen soluciones de ingeniería basadas en la...
La temperatura del Mediterráneo aumenta 2 ºC por siglo
Con el objetivo de conocer el impacto que el cambio climático está teniendo en las aguas que...
La presencia de aire africano se recrudece: temperaturas muy inusuales y mala calidad del...
La borrasca con características subtropicales que lleva unos días ubicada al norte del archipiélago canario arrastrará hasta...
La UAL suma a un estudio internacional pionero sobre las consecuencias de las actuaciones...
La pregunta de origen que un amplio grupo de investigadores internacionales se ha formulado a la hora...
La pesca recreativa aumenta el volumen de sus capturas y perjudica la sostenibilidad
El grupo de investigación Ecología y Conservación Marina de la Universidad de Murcia (UMU) ha desarrollado el proyecto MaReFish, siguiendo con las...
Los comederos para arruís en Sierra Espuña alteran las condiciones del suelo
Estudiar los efectos que tiene la instalación de comederos para el control de poblaciones de ungulados exóticos...
Nuevo modelo que permite predecir la radiación solar
Integrantes del grupo de investigación AYRNA de la Universidad de Córdoba
El uso de plantas solares para producir...
El cambio climático apenas afectará a las renovables en las islas europeas
El impacto del cambio climático en las energías renovables en las islas europeas será “bastante limitado”, según...
Descubren cómo se reproduce la trufa del desierto
Tirmania nivea, una de las especies de trufa del desierto estudiadas
Una investigación de la UMU, publicada en...
Récord mundial de nacimientos de quebrantahuesos en Andalucía
El centro de cría del quebrantahuesos Guadalentín de la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible, ubicado en el Parque Natural...
Estrategias de futuro más sostenibles en Greencities y S-Moving, que se celebrarán en septiembre
Así se ha confirmado hoy en la reunión de su Comité Organizador, en la que se han avanzado los principales objetivos...
El Gobierno crea el título de técnico superior en Formación para la Movilidad Segura...
El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Educación y Formación Profesional (MEFP), ha aprobado este...
La UMA lidera la Red Española de Macroalgas Invasoras
La Universidad de Málaga lidera la recién creada Red Española de Macroalgas Marinas Invasoras (REMMI), punto de...